Nueva advertencia al presidente Salvador Illa, a las «personas relevantes» del PSC y a la vicepresidenta española y responsable de Economía, María Jesús Montero, por parte del presidente de ERC, Oriol Junqueras. El líder de los republicanos ha advertido que si el PSC no presenta un nuevo financiamiento que se acerque a lo acordado para la investidura, no negociará los presupuestos para 2026. Así lo ha sentenciado esta mañana en declaraciones a la prensa tras su intervención en el curso de historia de la 57ª edición de la Universidad Catalana de Verano (UCE), que esta semana se celebra en Prada, el Conflent.
Junqueras se ha mostrado contundente con los «incumplimientos» del PSC y del PSOE, sobre todo en materia de financiamiento. Pero el presidente de ERC ha incidido especialmente en el nombre de Montero, de la cual incluso ha dejado caer la idea de apartarla de la negociación. De hecho, ha descrito como un estorbo su acción negociadora. «Una ministra que durante ocho años es incapaz de actualizar el modelo de financiamiento, una ministra que prefiere seguir trabajando con un modelo caducado durante ocho años, creo que no es la persona que más puede contribuir a generar los consensos necesarios para que haya nuevos presupuestos», ha sentenciado. «La ministra Montero no cumple los compromisos en el ámbito del modelo de financiamiento y hace 8 años que tiene un modelo de financiamiento caducado», ha concluido.

Modelo de financiamiento
«En Cataluña hay mucha gente que trabaja y que trabaja mucho, que paga muchos impuestos en forma de renta, de IVA, de contribuciones a la seguridad social, y lo que Cataluña necesita y merece es que este esfuerzo colosal que hace tanta gente que trabaja y que se arriesga cada día revierta a favor de nuestro país», ha contextualizado el líder de los republicanos. «Esto se debe hacer a través de un nuevo modelo de financiamiento» que, para Junqueras, «implica cobrar nuevos impuestos».
De ahí que a semanas del inicio del curso político, Junqueras ha recordado que el «PSC debe decidir si prefiere trabajar a favor de los derechos de todos los ciudadanos y de todas las ciudadanas de Cataluña o quiere continuar anteponiendo los intereses más personales y más egoístas de algunas de sus candidatas». Aunque ha asegurado que hay pactos que se cumplen, como la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o la constitución de la empresa de Rodalies, hay otros que «no avanzan», como el «modelo de financiamiento o la recaudación de impuestos».

La pelota, en el tejado del PSC
«Todo el mundo sabe que si hay alguien que no cumple los acuerdos no puede esperar que haya nuevos acuerdos», ha remarcado. «Por lo tanto, ¿es difícil que se hagan nuevos presupuestos? Esquerra Republicana quiere que haya buenos presupuestos en todas partes, pero justamente para que puedan ser buenos es necesario que el modelo de financiamiento y la recaudación fiscal sean buenos», ha reflexionado. «Si el modelo de financiamiento y de recaudación no son buenos, si continúan caducados y secuestrados por los intereses del gobierno español o de su ministra de Hacienda, pues es imposible que los presupuestos sean buenos», ha enfatizado. «Por lo tanto, el PSC debe decidir si quiere unos buenos presupuestos o quizás es que no quiere presupuestos; si quiere unos buenos presupuestos, tendrá que cambiar el modelo de financiamiento y deberá avanzar de manera decidida en la recaudación fiscal», ha subrayado.
«Es evidente que no puede haber nuevos acuerdos significativos en materia presupuestaria si no hay cumplimientos significativos en materia fiscal, en materia de recaudación de impuestos o en materia del modelo de financiamiento porque en este modelo de financiamiento no sumamos los derechos de la inmensa mayoría de la ciudadanía», ha añadido. De hecho, Junqueras ha calificado de «claramente insuficientes» las bases del nuevo financiamiento presentado por el Gobierno. «Son bases claramente decepcionantes y que están a años luz de lo que debería ser y, por lo tanto, es evidente que el Partido Socialista ha decidido situarse a años luz de la posible aprobación de unos presupuestos», ha sentenciado. «Entendemos que el Partido Socialista ahora quiere hacer ver que quiere aprobar los presupuestos, pero en realidad no los quiere aprobar porque si quisiera aprobarlos, cumpliría los compromisos que son imprescindibles para hacer posible la aprobación», ha razonado. «No habrá negociación hasta que no se cumplan las negociaciones anteriores», ha aseverado. «Quien ha decidido que no haya presupuestos es el Partido Socialista», ha concluido.