El presidente al exilio y eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, y el secretario general de la formación independentista, Jordi Turull, se han reunido este viernes a Waterloo con la dirección del Partido Nacionalista Vasco (PNV) para, según ha informado el partido en un comunicado, «estrechar las relaciones» y analizar el panorama político en el estado español desprendido de las elecciones del pasado 23 de julio, que han convertido en determinantes los votos de los siete diputados de Juntos y los cinco del EAJ-PNB para la conformación de un gobierno en el estado español. El encuentro, que se ha alargado durado dos horas y media, se ha celebrado en plenas negociaciones para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.

Puigdemont y Ortúzar han compartido las «posiciones y expectativas» con que las dos formaciones afrontan este relevante proceso para conseguir, como dijo el mismo presidente al exilio, uno «acuerdo histórico». Este encuentro es el primer contacto oficial que mantienen Ortúzar y Puigdemont. Además de Turull, el burukide responsable del área de organización del EBB, Joseba Aurrekoetxea, también ha estado presente.

Ambas formaciones han calificado la reunión de «cordial y provechosa» y durante la misma han tratado cómo «intensificar y optimizar las relaciones entre los dos partidos y entre Cataluña y Euskadi». Así mismo, las dos formaciones han analizado la coyuntura política actual, «en un momento en que ‘los dos partidos juegan un papel clave ante una eventual negociación para la investidura que todavía no ha empezado’».

Puigdemont y Turull se reúnen a Waterloo con la dirección del PNB / Juntos

Encuentros antes y después de la conferencia

Esta reunión se ha producido después de que Carles Puigdemont pronunciara la conferencia en Bruselas para fijar las «condiciones previas», con la amnistía incluida, para lograr un «acuerdo histórico» que fuera más allá de pactar la investidura de Pedro Sánchez. El día antes de fijar las condiciones, Puigdemont se reunió en el Parlamento Europeo con la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con la voluntad de explorar “todas las soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político” entre Cataluña y el estado.

Más noticias
Notícia: Contactos del gobierno catalán para superar las reticencias para la oficialidad del catalán en la UE
Comparte
Meritxell Serret dice que están "explorando la capacidad relacional" al máximo para que la propuesta llegue "a buen puerto"
Notícia: VIDEO | Una tromba de agua obliga a cortar la N-340 en l’Ampolla
Comparte
Alerta por inundaciones por las fuertes lluvias previstas a todo el litoral y prelitoral de Cataluña
Notícia: ¿Cómo ha sido la audiencia de ‘Com si fos ahir’ en su retorno a TV3?
Comparte
Las cifras no están siendo tan buenas en este inicio de temporada, pero desde TV3 se muestran confiados en poder mejorarlo pronto
Notícia: Entrevista potente de Ana Obregón: «Mi nieta no ha sido un capricho»
Comparte
La actriz concede sus declaraciones más personales después de la gestación subrogada

Comparte

Icona de pantalla completa