El expresidente de ERC y candidato de Militància Decidim para dirigir el partido, Oriol Junqueras, y el exalcalde de Vilassar de Dalt (Maresme) y candidato de Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs, han aceptado realizar una auditoría externa que esclarezca la polémica estructura B del partido. Era una de las propuestas que había hecho Foc Nou, la tercera candidatura en la primera vuelta de las elecciones para escoger la nueva dirección. Ambos lo han explicado en un cara a cara en Catalunya Ràdio celebrado a solo dos días de la votación final.

El candidato a la presidencia de ERC por Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs / ACN
El candidato a la presidencia de ERC por Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs / ACN

Junqueras ha asegurado que es “bueno” que haya una auditoría externa porque hay parte de la información sobre la estructura B —nombre con el que se conoce al grupo de militantes de ERC que organizaba campañas anónimas en las redes para desgastar rivales políticos y a quienes se considera responsables de los infames carteles del Alzheimer de los Maragall— que de otra manera quizás no saldría a la luz. Godàs también ha asumido la propuesta de Foc Nou, pero ha preferido poner énfasis en la “comisión de la verdad” que propone Junqueras.

El expresidente de ERC quiere que un equipo encabezado por el exdiputado en Madrid Joan Tardà investigue internamente el escándalo de la estructura B, pero Godàs considera que es un mecanismo que solo añade “capas de cebolla” y ha advertido que es un mecanismo que recuerda a un proceso de transición post dictadura. El candidato de Nova Esquerra Nacional prefiere reforzar los órganos internos del partido, como la comisión de garantías, para mejorar su funcionamiento.

El candidato de Militància Decidim, Oriol Junqueras, en la sede de ERC / ERC

Coinciden en el análisis de la derrota electoral

Los dos candidatos, que en todo momento han evitado un enfrentamiento agresivo, han puesto de manifiesto que tienen muchos puntos de coincidencia. Por ejemplo, en el análisis de la derrota de ERC en el último ciclo electoral, que ha supuesto un retroceso importante del partido tanto en número de votos como de escaños. “Ganamos muchos votos entre 2012 y 2017, cuando supimos explicar los porqués de la independencia y movilizamos a mucha gente”, ha señalado Junqueras. Por su parte, Godàs ha apostado por reconectar “con el país y las bases independentistas para abrir una etapa ganadora” después de unos años en los cuales se ha “desdibujado” el espacio político de ERC.

Comparte

Icona de pantalla completa