Militancia Decidimos, la lista de Oriol Junqueras, ha sido la candidatura más votada en la segunda vuelta del 30º congreso nacional de Esquerra Republicana celebrado este sábado para elegir el nuevo ejecutivo del partido. La candidatura, con Junqueras como presidenciable y Elisenda Alamany como candidata a la secretaría general, se ha impuesto por una diferencia de diez puntos a Nueva Esquerra Republicana, la lista de Xavier Godàs y Alba Camps. Militancia Decidimos, con Oriol Junqueras a la cabeza, deberá reflotar una nave que está muy afectada por los últimos golpes electorales y por la ruptura del tándem que había formado durante 13 años con Marta Rovira, quien al regresar del exilio en Suiza decidió dar un paso al costado y anunció su distanciamiento del reelegido presidente de ERC.
La presidenta de la mesa de la jornada electoral, Núria Espuny, ha comunicado que Militancia Decidimos ha ganado con 3,437 votos, el 52.2% de los votos, a Nueva Esquerra Nacional, la lista orquestada por el aparato del partido y con el apoyo de Rovira, que hizo acto de presencia en la sede nacional del partido; que quedó en segundo lugar con 2,777 votos, el 42.2%. También hubo 371 militantes que votaron en blanco, el 5.6%. Es decir, la lista de Junqueras se ha impuesto a la de Godàs por una diferencia de 660 votos, el 10% de los votos.
Durante el día de hoy, y como ha destacado durante la campaña, Militancia Decidimos ha remarcado la importancia de que Esquerra Republicana «vuelva a ser grande». Sobre el trabajo realizado en estas dos últimas semanas desde que se celebró la primera vuelta del congreso, Elisenda Alamany ha remarcado que su lista se ha centrado en las propuestas de su lista. Por otro lado, por parte de NEN, Godàs ha insistido en la necesidad de cambio de liderazgos porque el partido se encuentra en una «encrucijada», pero finalmente la militancia republicana ha apostado por que Junqueras siga al frente del partido.

La participación vuelve a superar la de la consulta sobre Illa
La jornada electoral comenzó a las 9 de la mañana por vía electrónica y se ha extendido hasta las 8 de la tarde, y durante toda la jornada electoral la militancia ha podido hacer uso de 10 puntos de apoyo repartidos por los Países Catalanes para dar apoyo a los militantes que tengan dificultades para votar telemáticamente. En Barcelona, por ejemplo, el punto de apoyo se ha ubicado en la sede nacional del partido, situada en la calle Calàbria. A lo largo del día, la formación ha ido dando datos de participación en el cónclave republicano, que, finalmente, se ha elevado hasta las 6,585 personas, el 81.98% de la militancia.
Así, la participación de la votación de este sábado ha superado la de hace dos semanas, y, en consecuencia, se convierte en la votación interna del partido en la que ha votado más militancia de la historia de Esquerra. Es decir, una participación ha sido más alta que en la consulta que la formación celebró el pasado mes de julio para avalar el preacuerdo para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Entonces, hubo una participación del 77%, que evidenció un partido dividido en dos: el 53.5% de los militantes votó a favor, el 44.8% lo hizo en contra y un 1.7% en blanco.