El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, no ha descartado contar con los votos del PP para su investidura a pesar de que ha reconocido en una entrevista al mundo en RAC-1 que «no es ni la primera opción ni el apoyo más adecuado» y ha remarcado que su prioridad es llegar a un acuerdo con aquellas formaciones que «comparten visiones progresistas» con los socialistas. Además, ha descartado una posible sociovergencia y, como ya hizo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha rechazado la propuesta de Carles Puigdemont para ser investido presidente de la Generalitat. “Tenemos que respetar el que han decidido los ciudadanos de Cataluña”, ha subrayado.

Illa ha reconocido que ya ha empezado a hablar con las diversas formaciones políticas para negociar una futura investidura y ha remarcado que él está dispuesto a «con todo el mundo» menos con las formaciones de extrema derecha de Vox y Alianza Catalana. Preguntado entonces por si descarta los votos de Alejandro Fernández, el líder del PSC ha respondido que «no», pero ha subrayado que «se tiene que mirar de tener un punto de coherencia». «Esto no quiere decir que el PP pueda ser partícipe de acuerdos amplios de país que tenemos que hacer», ha apuntado, y, en este sentido, ha puesto el ejemplo de la lengua: «me gustaría que volviera a formar parte de un consenso lingüístico en Cataluña». «No es ni la primera opción», ha insistido, pero su objetivo es evitar una repetición electoral porque «Cataluña no se lo merece». «Tengo la legitimidad para pedir mano extendida», ha resaltado.

Por otro lado, ha constatado que «la sociovergencia no es imposible», si bien ha opinado que ahora mismo «no es el mejor momento» y, además, ha calificado de «inaudito» que el candidato de Juntos por Cataluña, Carles Puigdemont, pida el apoyo de quien ha ganado las elecciones. «Las catalanas y los catalanes fueron muy claros el 12 de mayo. Trabajaré para presentarme en la investidura y obtener los apoyos para ser presidente de la Generalitat», ha subrayado porque, según él, «es momento de oficio político, de anteponer los intereses de Cataluña por encima de los intereses de partido». Así mismo, Salvador Illa ha afirmado que no le generaría «ningún problema» que Puigdemont se presentara físicamente en su debate investidura.

Illa se compromete a salir adelante los acuerdos entre ERC y el PSOE

Por otro lado, el líder de los socialistas catalanes no ha querido hurgar en la herida de ERC y en su debate interno, y se ha limitado a recordar que las victorias y las derrotas «no duran por siempre jamás», y que hay momentos «de todo». El candidato del PSC ha añadido que los republicanos están sufriendo el «desgaste» de muchos años gobernado -15 de los últimos 20 años- sin lograr «hitos relevantes», pero ha dejado claro que impulsará los acuerdos que los republicanos han logrado con el PSOE porque cree que «son buenos acuerdos». «Trabajaremos por la condonación de la deuda y por el traspaso de Cercanías», ha asegurado.

También ha abierto la puerta a llegar a acuerdos puntuales con todas las formaciones para salir adelante proyectos como la ampliación del aeropuerto o el Hard Rock. «En el Parlamento hay una mayoría amplia que está a favor», ha señalado. Así, ha dicho que la ampliación del Prat es «imprescindible» para que la economía catalana «siga funcionando y siente productiva». «Barcelona no puede perder el hecho de tener el sexto aeropuerto de Europa», ha sentenciado.

Un gobierno «transversal»

Finalmente, el primer secretario del PSC ha hecho público su deseo de contar con un gobierno «muy transversal» que incorpore gente «excelente en su ámbito profesional», pero ha evitado dar ningún nombre concreto más allá del de Núria Parlon como consejera de Interior, que él mismo anunció durante la campaña. «Lo estoy pensando», ha detallado y ha negado que haya prometido algún cargo a los ex consejeros Santi Vila i Miquel Sàmper, que le apoyaron durante la campaña. «Lo hicieron sin ninguna contrapartida ni compromiso previo», ha indicado.

Más noticias
Notícia: Milei descarta pedir disculpas a Sánchez y lo califica de «cobarde»
Comparte
""No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista, si yo fui el agredido"
Notícia: Antonio Tejado, en libertad sin fianza después de tres meses en prisión
Comparte
El sobrino de María del Monte está acusado de ser el autor intelectual del robo con violencia en su chalé
Notícia: Elecciones europeas: una piedra en el zapato para negociar la investidura
Comparte
Expertos consideran que las conversaciones entre partidos para llegar a un acuerdo se llevarán con discreción para evitar que incidan en los resultados electorales
Notícia: Detienen un hombre en Vilanova y la Geltrú acusado de una muerte violenta
Comparte
La DIQUE de la Región Policial Metropolitana Sur de los Mossos d'Esquadra ha abierto una investigación para esclarecer los hechos

Comparte

Icona de pantalla completa