No a todo. La asamblea de Foc Nou, el movimiento que lanzó la candidatura de Helena Solà y Alfred Bosch para las elecciones internas de ERC, quiere mantenerse como corriente opositora y ha decidido rechazar todas las ofertas de la nueva ejecutiva, presidida por Oriol Junqueras, para participar en órganos de la formación con cargos y la propuesta de formar parte de los equipos redactores de las ponencias de la segunda parte del congreso del partido. Los de Solà y Bosch lo han decidido en una asamblea telemática este jueves por la tarde, al día siguiente de que Nova Esquerra Nacional (NEN) tomara una decisión muy similar.
El cónclave, en el que han participado un centenar de militantes de ERC del medio millar que avalaron la candidatura de Foc Nou, ha decidido por «amplia mayoría» que el colectivo continúe trabajando y funcionando como grupo organizado en la segunda fase del 30º congreso nacional del partido. Es decir, lograr constituirse como una corriente interna sólida y que trabaje en las enmiendas para poder incorporar sus postulados en los documentos políticos y organizativos. De hecho, el resultado de la asamblea era previsible, con el entendimiento de que, sin NEN, Foc Nou quedaba muy aislada en los equipos redactores de los documentos. De esta manera, las dos candidaturas podrán incluso colaborar para impedir que el junquerismo arrase.

Una gestora y nada de cargos
Por otra parte, los militantes de Foc Nou también han nombrado una gestora del sector, que «liderará formalmente la acción política entre las asambleas a partir de ahora». Este comité de acción estará integrado por los primeros nombres de la lista que concurrió a la primera vuelta. Este equipo será el responsable de velar por el cumplimiento de los acuerdos de esta tarde y por mantener la llama de Foc Nou en los congresos comarcales y regionales que se celebrarán entre abril y mayo. Los dos principales acuerdos han sido rechazar dos propuestas que la dirección nacional del partido ha planteado al colectivo.
Por un lado, ocupar cargos orgánicos en ERC —en las comisiones de la Verdad, de Seguimiento de los Pactos (con el PSC), Asesora y de Garantías—. Una oferta por parte del junquerismo para neutralizar la oposición más independentista de la formación. Por otro lado, tener un único miembro en cada una de las tres comisiones redactoras de las ponencias del congreso: estrategia independentista, acción política y reforma de los Estatutos. Miembros de Foc Nou insistían que solo un miembro no representaba la diversidad de la formación que se constató en la votación del 30 de noviembre, donde la candidatura de Solà obtuvo más del 12% de los votos emitidos.
Ahora bien, Foc Nou no se quedará de brazos cruzados. Así, y con el objetivo «de incidir en la segunda fase del proceso congresual» del partido comenzará a preparar enmiendas para añadir a los documentos políticos sus propuestas que son el pilar de este movimiento: «regenerar la propuesta política de ERC; recuperar la independencia como objetivo principal y priorizar la construcción y el autocentramiento nacionales; reconstruir la reputación de la formación, y no pactar sistemáticamente con el PSOE».