El Consejo Nacional de ERC sigue perfilando el futuro del partido republicano. Uno de los aspectos que ha decidido el consejo del partido es la creación de una «comisión de la verdad» que se encargará de investigar el caso de los carteles contra los Maragall – ‘Echemos el alzheimer de Barcelona’ rezaban los carteles en la campaña municipal en Barcelona y que se demostró ser un acto de falsa bandera- y la estructura ‘B’ del partido. El encargado de presidir esta «comisión de la verdad» será Joan Tardà, exdiputado republicano en el Congreso de los Diputados del Estado español, quien compartirá responsabilidades con Marta Bolinches, Xavier Faura, Miquel Pueyo, Carme Bertral y Mireia Ingla.

La «comisión de la verdad» de los republicanos investigará los casos, pero no emitirá ninguna sanción y se limitará a redactar unas conclusiones que serán enviadas a la Comisión de Garantías de cara al congreso de marzo, momento en el cual la comisión quedará disuelta.

Durante la jornada de hoy en la sede de ERC también se ha renovado la presidencia de la Comisión de Garantías, que recaerá en manos de Patrícia Gomà, mientras que Josep Ramon Mut presidirá la Comisión de Revisión Disciplinaria, y Toni Vidal, la Comisión Censora de Cuentas.

Enmiendas para evitar que la presidencia y secretaría general del partido tengan cargos públicos

Nova Esquerra Nacional presentará batalla a la hegemonía de Junqueras dentro del partido y ya ha avanzado que presentará una enmienda a la ponencia estatutaria para que los estatutos del partido republicano indiquen que el presidente y la secretaría general del partido no tengan cargos públicos. Esto es un hecho que, por ahora, no afecta a Junqueras -inhabilitado hasta el año 2031- pero que sí afectaría a Elisenda Alamany, concejala en el Ayuntamiento de Barcelona y líder del grupo municipal de ERC en el consistorio barcelonés.

Junqueras y Alamany en el Consejo Nacional del partido | ERC

Los nombres que esbozarán el plan de ruta de la segunda fase del congreso nacional de ERC

El próximo 15 y 16 de marzo en Martorell, en el Baix Llobregat -la comarca de Oriol Junqueras- se celebrará la segunda parte del congreso nacional de los republicanos. En estos dos días se someterán a votación los documentos que contienen la actualización de los estatutos del partido, su ponencia política, pero también el llamado «Objetivo: 2031, alcanzar la mayoría social por la independencia».

La comisión que presentará el documento que lleva el nombre ‘Objetivo 2031: alcanzar la mayoría social a favor de la independencia’ estará formada por Alamany, Forcadell, Bernat Solé, Jordina Freixanet, David Minoves, Ana Balsera, Josep Bargalló, Jordi Gaseni, Carmel Mòdol, Joan Plana, Pere Sàbat, Solés Carabasa, Àlex Montornès, Marta Rosique, Reis Juan, Jordi Parent y Marc Martínez (Jovent).

Por su parte, la comisión que elaborará la ponencia política del partido estará formada por Iglesies, Montornès, Arés Tubau, Laura Pelay, Norma Pujol, Santi Valls, Francesc Sutrias, Miquel Puig, Anna Barnadas, Lluís Pérez, Joan Plana, Susanna Miquel (Jovent), Maria Santos, Jordi Estiarte, Alba Pérez y Eunice Romero; y finalmente, en la comisión de la ponencia estatutaria de los republicanos estarán López, Morales, Lluïsa Llop, Kènia Domènech, Marc Sanglas, Mar Andreu, Pep Toni Prats, David Juan, Carles Mundó, Glòria Llobet, Jaume Oliveras, Silvia Martínez, Montse Argelich y Alba Torras (Jovent).

Comparte

Icona de pantalla completa