Lo hasta ahora diputado de Junts per Catalunya, Jaume Alonso-Cuevillas, ha decidido dar un «paso al lado» y dejar su escaño en el Parlamento de Cataluña, que ocupa desde el 12 de marzo del 2021. Así lo ha anunciado en un artículo publicado este martes en El Món, donde confiesa que lo deja «un poco decepcionado del arcaico funcionamiento parlamentario y, especialmente, de la falta de entendimiento entre los partidos». Cuevillas admite que desde hace algún tiempo no se siente «bastante útil» formando parte de un Parlamento en el cual no ve «posibilidades efectivas de hacer nada» que permita avanzar «firmemente» hacia la independencia, sobre todo en esta legislatura, que para él está «completamente muerta».

Aun así, afirma que estos cuatro años y pico de trayectoria política, primero en el Congreso y después en el Parlamento, han sido «un viaje excepcional» al cual pone punto final. El abogado, por otro lado, deja claro que estará «siempre» en disposición del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, a quien le agradece «infinitamente» su confianza y amistad. De hecho, fue el mismo Puigdemont quien lo convenció para entrar en política como cabeza de lista de Junts en el Congreso por Girona en las elecciones del 28 de abril del 2019.

Aquellas elecciones le otorgaron la condición de diputado a Madrid, pero después de un año y medio decidió dejarlo por dos razones. Una, porque consideraba que ya había concluido su «misión» en el Congreso después de conseguir que la cámara baja aprobara la llamada «Ley Cuevillas», que «impide las investigaciones prospectivas» y limita el tiempo que jueces y fiscales pueden tener abierta una causa. Y la otra razón era una cuestión personal, puesto que «la vida a bordo del AVE, con familia y despacho, era demasiado dura». «En este punto, le dije al presidente que cuando se convocaran elecciones, quería ir al Parlamento», subraya.

Jaume Alonso-Cuevillas, diputado de Juntos, en el Parlamento / Jordi Borràs
Jaume Alonso-Cuevillas, diputado de Juntos, en el Parlamento / Jordi Borràs

Las trabas de esta legislatura en el Parlamento

Jaume Alonso-Cuevillas también relata como pudo ser candidato de Junts a las elecciones en el Parlamento a pesar de que el entonces secretario general Jordi Sànchez se negó. También recuerda que fue escogido secretario Segundo de la Mesa, cargo que ostentó durante muy poco tiempo por unas declaraciones que él sigue manteniendo porque considera que «la confrontación tiene que ser inteligente y no nos podemos permitir provocar bajas por confrontaciones estériles». Después, detalla, fue compensado con la presidencia de la Comisión de Exteriores, pero tuvo que ceder su puesto a otra diputada por «equilibrios internos».

Esta misma historia se repitió con la portavocía de Interior, pero pudo mantenerse como portavoz de Justicia y asumir la presidencia de la Comisión del Estatuto del Diputado hasta el día de hoy. Por otro lado, revela que durante este tiempo ha rehusado «cargos muy bien remunerados», pero que él no encontraba «interesantes». Entre estas ofertas hubo una de «muy interesante», cuando le propusieron ser consejero de Interior con el presidente Quim Torra.

Retorno al Derecho y en la Universidad

Por otro lado, Cuevillas explica que vuelve «plenamente» al mundo del Derecho para poder dedicar toda la atención que requieren los casos, sean grandes o pequeños, de sus clientes. Además de centrar los esfuerzos en su despacho de abogados, Jaume Alonso-Cuevillas también ha anunciado que se reincorporará a su Cátedra de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona con «la ilusión de reencontrarme con las aulas que tanto he añorado estos años».

Más noticias
Notícia: Salud estudia transcribir las conversaciones entre médicos y pacientes con IA
Comparte
La herramienta basada en inteligencia artificial optimizaría el tiempo de los profesionales sanitarios, pero los impulsores avisan que el proceso de creación está "en el inicio del inicio"
Notícia: Turull se recupera a la UCI después de ser operado por un infarto
Comparte
El secretario general de Junts está "estable" e "iniciando la recuperación"
Notícia: Medidas para potenciar el catalán entre niños y monitores en los esplais
Comparte
Los centros de ocio de la Fundación Pere Tarrés diseñan un plan de acciones con la lengua y la cultura catalana como ejes principales
Notícia: ERC presiona a Illa y al PSC por el caso Koldo
Comparte
ERC espera que Illa comparezca en el Congreso tal como Vergés y El Homrani lo hicieron en el Parlamento

Comparte

Icona de pantalla completa