El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha apostado este martes por la creación de un verdadero espacio «plurinacional» de izquierdas para concurrir a las próximas elecciones españolas y ve perfectamente factible que se repita el modelo de los últimos comicios europeos en los cuales ERC se presentó en coalición con Bildu, el BNG y los baleares de Ara Més, una propuesta que ha generado críticas en el seno de la formación republicana e incluso ha sido rechazada por Esther Capella, portavoz en el Parlamento del grupo parlamentario de la formación que lidera Oriol Junqueras.

«Si no nos ponemos de acuerdo, nos matarán por separado políticamente», ha argumentado en declaraciones en los pasillos del Congreso, donde ha remarcado la necesidad de configurar un «espacio plurinacional de verdad» y no uno «creado desde el despacho de una universidad de Madrid con antenas rotas respecto a lo que significa Euskadi y Cataluña, sobre todo». Tras este mensaje dirigido a Sumar, ha defendido que «ahora le toca» unirse a las izquierdas soberanistas, independentistas, autodeterministas, federalistas o confederalistas, para llenar un espacio que, desde su punto de vista, está «huérfano». «Nos toca porque si no, son lentejas, y esto no sale», ha apostillado, desde la convicción de que «a la izquierda del PSOE no hay nada».

Según su análisis, sería un error aspirar a sacar dos o tres diputados más si enfrente hay un Gobierno con Vox dentro. Aunque ha mostrado su respeto por «la izquierda española que se enfrenta a un fascismo que cabalga rapidísimo», ha puesto énfasis en que ha llegado el momento de que la izquierda «periférica» conforme un espacio para intentar «sumar de verdad». Preguntado sobre los detalles de la fórmula que tiene en mente para este proyecto, ha indicado que la experiencia de las elecciones europeas se podría «repetir perfectamente».

La diputada de ERC Ester Capella, en rueda de prensa en el Parlamento este jueves / Nico Tomás / ACN

Capella desacredita la propuesta de Rufián

Ante la propuesta de Rufián han surgido diferentes voces en ERC que han desacreditado la propuesta. La portavoz de los republicanos en el Parlamento, Esther Capella, ha subrayado que «ERC está donde siempre ha estado», que colabora con otras formaciones, pero que tejer un espacio «plurinacional» de izquierdas para las próximas elecciones españolas «no forma parte de la agenda». La dirigente republicana ha remarcado que «las relaciones vienen de lejos» en muchos ámbitos, pero ha insistido en que «esta propuesta no está sobre la mesa».

Por otro lado, también han opinado miembros de Foc Nou, el movimiento iniciado a raíz del 30º congreso de Esquerra Republicana que lideraban Helena Solà, Alfred Bosch, Jordi Orobitg y Gabriel Fernández. Solà ha reaccionado a través de su cuenta de X, antes Twitter, y ha asegurado que «hay quienes saben perder mucho más». «Nivel máster», ha añadido después de que la misma Capella haya desacreditado la propuesta de Gabriel Rufián. Orobitg, por su parte, ha expuesto que «de la misma manera que él no es nadie para poner sobre la mesa una propuesta estratégica como esta, la portavoz en el Parlamento no es nadie para rebatirla» y ha subrayado que el posicionamiento del partido se debe definir a través de los «órganos internos», y corresponde o bien al presidente, a la secretaria general, o al portavoz posicionarse a la propuesta del portavoz de ERC en Madrid.

Comparte

Icona de pantalla completa