La presidenta de JxCat, Laura Borràs, ha situado el partido como la fuerza que dice «las verdades incómodas» ante los quienes quieren «girar hoja, pacificar, dejarlo estar y que se contentan con las migajas de unos presupuestos autonómicos y españoles que no solucionan el presente e hipotecan el futuro». En la misma línea, ha dicho que las únicas cuentas buenas serán el que sean «equilibrados» y que nunca será así mientras Cataluña no sea independiente. «No estamos para aplaudir los aprendices de autonomistas», ha espetado Borràs en la jornada de fiscalidad que JxCat celebra este viernes en la Llotja de Mar. También ha asegurado que «el peor y el más sangriento impuesto» es «la dependencia» porque los 20.000 MEUR que Cataluña genera «no devuelven».

Déficit fiscal
Borràs ha apuntado que «cada tren que llega tarde está relacionado con el déficit fiscal, como también lo está cada emprendedor que no cuenta con el apoyo necesario, cada centro de salud que está al límite de la capacidad asistencial o cada escuela con falta de recursos». Un agravio que, según la presidenta de JxCat, se traduce en cada ámbito de la sociedad: «El progreso no es que esté condicionado por la dependencia, es que está atenazado y paralizado». En este sentido, ha defendido que Cataluña «tiene un estado en contra» y ha lamentado que se pierden oportunidades diariamente «bajo el yugo de la dependencia española».
La líder de JxCat ha argumentado que el trabajo del partido ahora es «generar las condiciones políticas para lograr la soberanía y la independencia» y no tanto posicionarse sobre la fiscalidad. «Si la fiscalidad en una Cataluña independiente tiene que ser más donde menos intervencionista lo decidirán los catalanes a las elecciones, y habrá ciclos y variaciones», ha razonado.
Independencia como objetivo
La presidenta de JxCat ha asegurado que la independencia «no es una ideología, sino un objetivo» para mejorar la vida de los ciudadanos «piensen cómo piensen». También ha alabado Cataluña como una «tierra de emprendimiento que hacen que el país vaya adelante a pesar de saber que el Estado hará poco o nada para ayudarlos».
A la vez, ha dicho, el país convive con la idea de la equidad social «por no dejar nadie atrás». Y ha advertido que «hispanizar Cataluña es pretender una sociedad pendiente de los subsidios, en que el sector público olvide el sector privado». Por eso Borràs cree que una Cataluña independiente «se tiene que dotar del sector público robusto, dinámico y espolear una sociedad viva y emprendedora». «No puede depender del anuncio del consejero de turno por risa las gracias al candidato de turno», ha añadido, en una referencia velada al consejero Carles Campuzano y el alcaldable de ERC en Santa Coloma de Gramenet, Gabriel Rufián.
A la jornada participa el secretario general Jordi Turull, la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras y el portavoz en el Senado, Josep Lluís Cleries. También hay el ex consejero de Economía, Jaume Giró, que cerrará la jornada.