El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès ha cargado contra PSC y Junts por sus discursos en el marco de las elecciones del 12-M. De este modo, Aragonès ha asegurado que ninguno de los dos partidos està centrado en la defensa de Cataluña y ha repasado las diferencias en acciones de su partido y de sus oponentes. En cuanto a Junts, ha dejado claro que su arma de persuasión «solo incluye hablar de ellos mismos» y de Puigdemont. De los socialistas ha destacado su «discurso derrotista» y su preocupación por «no incomodar el gobierno del Estado», en vez de priorizar la defensa de Cataluña.

En un almuerzo informativo organizado por Amics del País en el Barcelona Tribuna, Aragonès ha repasado su acción de gobierno y ha cargado contra PSC y Junts. «Cataluña no puede estar presidida por quien crea que disponer de todos nuestros propios impuestos es un privilegio, de quien se queda con los brazos cruzados ante un déficit fiscal de 22.000.000 de euros«, ha dicho, haciendo referencia al candidato socialista, Salvador Illa. Paralelamente, ha acusado a Junts de «ignorar los problemas de la gente» y «verlo todo negro».

Así, Aragonès se ha proclamado defensor «de la Cataluña que avanza, que no se conforma y tiene confianza«. Precisamente con estas declaraciones ha querido recordar la segunda oleada de activistas independentistas que han decidido abandonar el país por el caso Tsunami Democràtic. El presidente del gobierno catalán ha asegurado que es una «muestra clara de que la represión continúa». «Estoy convencido de que la amnistía dará respuesta, es una causa absurda propia de la inquisición», ha añadido.

Carles Puigdemont durante el acto de presentación de las listas el 6 de abril del 2024 a Elna (Cataluña Norte) / Europa Press

La «falsa» unidad proclamada por Puigdemont

Aragonès también ha dejado claro que la unidad que proclama el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, no es del todo cuidadosa, puesto que cuando los independentistas se han tenido que unir no ha acabado de salir bien en los últimos meses. Así, el republicano ha reprochado a Junts que no aprobaran los presupuestos de este año y que no negociaran con el Estado desde un inicio. «La unidad no es un objeto que se use a conveniencia, se demuestra con los hechos. Las declaraciones públicas no han ido en esta línea, ahora parece que cambian. Aquello que era una traición, es una gran jugada estratégica», ha señalado.

Además, por otro lado, y preguntados por los pactos con otros partidos, Aragonès se ha mostrado tajante con un posible pacto con Alianza Catalana. «En ningún caso aceptaríamos los votos de Alianza Catalana para presidir la Generalitat». «Son contrarios a los valores que defendemos, no coincidimos en nada. Estamos a los antípodas». El mismo ha dicho del partido Alhora, liderado por Clara Ponsatí dónde ha argumentado que «son candidaturas que surgen de otro espacio político que no es el mío». Y ha pedido no «confundir» estos partidos con el conjunto del independentismo.

Más noticias
Notícia: El cambio en las cucarachas que augura un verano «muy complicado»
Comparte
La amenaza de una invasión de estos insectos, resistentes a los insecticidas, preocupa a los expertos
Notícia: El abogado general del TJUE mujer la razón a Puigdemont
Comparte
Las conclusiones cargan contra la decisión de Tajani
Notícia: Una segunda oleada de independentistas se exilia por el caso Tsunami Democràtic
Comparte
El periodista de La Directa, Jesús Rodríguez, también fija residencia en Suiza durante la investigación
Notícia: Pancarta de Òmnium al Prat para advertir que «en España protestar es terrorismo»
Comparte
Siete de los doce investigados en la causa de Tsunami Democrático han tenido que exiliarse ante la persecución del juez García Castellón

Comparte

Icona de pantalla completa