La movilización del campesinado para denunciar la situación límite que vive el sector agrario a raíz de la sequía y el aumento de la burocracia ha llegado este miércoles en el Parlamento provocando un nuevo conflicto entre Junts per Catalunya y el Gobierno catalán. El enfrentamiento se ha producido el mismo día que cuando el diputado de Juntos Salvador Vergés ha reclamado al consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, que ponga solución a la crisis que vive el campesinado o «pliegue», pero Mascort ha defendido hace ocho años que están junto al sector y ha reprochado a la bancada juntaire, que luce un lazo verde como muestra de solidaridad con los campesinos, que el grupo del Eurocámara vote a favor de acuerdos con países terceros que perjudiquen el campesinado catalán.

El diputado de Junts ha iniciado su intervención pidiendo al consejero si «asume su culpa» por el malestar al sector agrario y ha subrayado que las restricciones por la sequía que sufre el sector «es la gota que hace derramar el vaso». Así mismo, ha defendido que el sector tiene una función «imprescindible», y ha citado el presidente al exilio, Carles Puigdemont, que ayer recordó que todos los catalanes somos descendentes de campesinos porque, según él, el objetivo tiene que ser que los campesinos «vuelvan a desear que sus hijos continúen el trabajo como campesino». «Hoy están haciendo un grito contra las instituciones reclamando un trato digno», ha advertido.

El titular de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha compartido casi toda la intervención de Vergés y se ha puesto al lado al sector a la vez que ha recordado que todas las decisiones que ha tomado el Gobierno catalán han sido consensuadas con el sector. Aun así, ha señalado los dos principales problemas que vive el sector: no poder repercutir en los precios el aumento de costes que tienen y el aumento de la burocracia que ha implicado las diferentes normativas -la UE ha aprobado 196 normativas diferentes, y el Estado español 93 y la Generalitat 18 en ocho años-. Sobre el segundo punto, el consejero se ha quitado las responsabilidades de encima alegando que «como que tenemos competencias exclusivas nos obligan a aplicar las normativas a nosotros». «Seguro que no lo hemos hecho bien, seguro que lo podemos hacer mucho mejor, pero hace ocho años que estamos a su lado decidiendo qué tiene que ser el futuro del campesinado», ha sentenciado.

El consejero David Mascort reprocha a Juntos que no sea coherente con el que dice y el que hace / ACN

Intercambio de veces entre Salvador Vergés y David Mascort

El choque entre los dos se ha producido en el turno de réplica cuando Salvador Vergés ha reclamado a David Mascort que ponga manos a la obra a esta crisis y lo ha avisado que Juntos estará atento para que dé respuesta a «este clamor». Así, le ha espetado que «si no lo hace le diremos que la única solución, y a pesar de que no le plazca, es que llueva y que pliegue». Mascort ha contraatacado ha reprochado a Juntos que no sea coherente con el que dice y el que hace porque cuando a Europa se votan acuerdos con países terceros, «su grupo vota a favor siempre». Y esto, según ha expuesto Mascort, es una de las «principales causas» por las cuales los productos que vienen de aquellos países «hacen bajar los precios y perjudican nuestros campesinos». «Su grupo vota a favor siempre y mi grupo vota siempre en contra», ha concluido.

Más noticias
Notícia: Leonor de Borbón, a punto de abandonar la formación militar
Comparte
La hija de Felipe y Letizia sufrió mucho en las dos primeras semanas en el ejército
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo a la vista: vuelven las lluvias a Cataluña
Comparte
El Meteocat prevé chubascos y viento fuerte entre el jueves por la noche y el domingo
Notícia: Acuerdo en la UE para fijar sanciones conjuntas contra la violencia machista
Comparte
La nueva legislación prevé penalizar en toda la UE el matrimonio forzado, el ciberacoso y la incitación al odio, entre otras
Notícia: Se filtra la última conversación de Whatsapp entre Shakira y Gerard Piqué
Comparte
La expareja quiere tener una relación cordial después de la ruptura para no perjudicar más a sus hijos

Comparte

Icona de pantalla completa