El presidente del Parlamento, Josep Rull, está convencido que se puede llegar a un acuerdo para una investidura, a pesar de que considera que el plazo de diez días que fija la ley de la presidencia para celebrar un pleno de investidura «no ayuda». En una entrevista a Els Matins de TV3, el presidente del Parlamento ha asegurado que esta ley «tenía todo el sentido» en 2008, cuando se aprobó, pero que ahora «da poco margen de maniobra». Esta ley, que obliga a celebrar un pleno de investidura diez días después de constituir la legislatura, es diferente a los otros territorios y, según Rull, «no ayuda» a formar Gobierno.
A solo dos horas que se celebre el pleno que será un acto equivalente en una investidura y que activará el reloj para unas nuevas elecciones, Rull ha insistido que la ley de presidencia actual complica las cosas. El presidente del Parlamento ha explicado que en la última semana ha hablado con los letrados del Parlamento que la redactaron y ha asegurado que ellos mismos han admitido que si la ley se hiciera ahora «sería muy diferente» y no tendría el «yugo de diez días».

Rull «acompañará» a los grupos para que lleguen a un pacto antes del 26 de agosto
La norma dice que se tiene que proponer al pleno un candidato a la presidencia en un plazo de diez días desde que se constituye el Parlamento, un plazo que acaba este mismo miércoles. En el pleno que empezará a las once se activará el reloj para una repetición electoral que se producirá si los grupos no llegan a un acuerdo antes del 26 de agosto. En este tiempo hasta que se agote el plazo, Rull ha asegurado que «acompañará» los grupos parlamentarios para que lleguen a un pacto.

