El Parlamento ha aprobado el plan de trabajo y las comparecencias en la comisión de investigación sobre la pederastia en la Iglesia, y ha citado como testigo al arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan Josep Omella, con los votos a favor de ERC, Junts, Comunes y CUP, y el voto en contra de PSC-Unidos, mientras que el resto de grupos no ha participado.

Omella en representación de toda la iglesia
Sin embargo, el Parlamento ha rechazado con los votos del PSC y Junts las comparecencias del arzobispo de Tarragona, Joan Planellas; el obispo de Vic, Romano Casanova, y el de Solsona, Francesc Conesa.
El PSC ha dicho que no considera «pertinentes» las comparecencias de los obispos cuando en el plan ya está previsto que lo hagan los responsables de los ámbitos de prevención de cada diócesis, y Junts ha sostenido que piden la comparecencia de Omella en representación de todas las instituciones eclesiásticas.
PSC y Junts en contra de más comparecencias
La diputada del PSC, Judit Alcalà, ha pedido la votación separada de esta comparecencia, así como las del arzobispo de Tarragona, Joan Planellas y los obispos de Solsona y Vic, Francesc Canosa y Roma Casanova. “No creemos que aporten informaciones diferentes de la otros representantes eclesiásticos que gestionan directamente los procesos de denuncia, acompañamiento de las víctimas e implementación protocolos para detectar nuevos casos y que también están citados”, ha apuntado Alcalà. A la vez, ha dicho que no considera “pertinente” que estos eclesiásticos acudan en el Parlamento y ha recordado que el objetivo de la comisión no es la “revictimización” ni hacer un “pim-palmo-pum contra la iglesia», sino “contribuir a hacer aflorar nuevos casos y establecer protocolos que ayuden a evitar nuevos abusos”.
Por su parte, la diputada de Junts, Glòria Freixa, sí que ha defendido que comparezca Omella “en calidad de testigo y en representación de todas las instituciones eclesiásticas”. Con todo, ha rechazado citar a los obispos de Vic y Solsona y al arzobispo de Tarragona. Del mismo modo ha solicitado que el testigo de la Unión de Religiosos de Cataluña pase a formar parte del ámbito educativo y que se retire la citación de Josep Canal, en nombre de la congregación de La Salle, y de Pere Ferrer, en nombre de los Maristas, «porque ya hay citados otros representantes de estos organismos».