Por segunda vez, y con claro menosprecio hacia la cámara catalana, los exdelegados del gobierno del Estado en Cataluña Enric Millo y Maria Eugènia Gay han vuelto a plantar el Parlamento. Ninguno de los dos se ha presentado esta tarde en la comisión de investigación sobre infiltraciones policiales de la cámara catalana. De hecho, como hicieron la semana pasada en primera convocatoria. Ambos estaban citados para dar explicaciones a los grupos sobre el espionaje a movimientos independentistas y de izquierda mientras eran los representantes de la Moncloa en Cataluña.

La plantada, sin embargo, se elevará a la Mesa del Parlamento, que a su vez será la responsable de fundamentar jurídicamente la denuncia ante la Fiscalía. En este sentido, se aplica el artículo 68 del Reglamento del Parlamento, aunque la fiscalía nunca ha abierto diligencias por las incomparecencias de los cargos de la administración general del Estado en la cámara catalana. Millo fue delegado en la época del PP y Gay –que ahora es teniente de alcaldía de Jaume Colloni en Barcelona– tuvo el cargo bajo el gobierno del PSOE de Pedro Sánchez: partidos diferentes pero la misma actitud.

En la sesión de esta tarde, muy breve, los grupos parlamentarios de Junts, ERC, Comuns y la CUP han querido denunciar, el «menosprecio y el desinterés» por parte de antiguos miembros del gobierno español y representantes del PP y PSC por dar explicaciones sobre las vulneraciones de derecho del Estado a través del espionaje y las infiltraciones policiales.

Enric Millo (J.B.)
Enric Millo (J.B.)

Marlaska, pocas explicaciones

Unas infiltraciones que el mismo ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado sintéticas explicaciones a través de comparecencias y respuestas parlamentarias en el Congreso de Diputados. Así, los cuatro grupos parlamentarios se comprometen a emprender «las medidas jurídicas y legales pertinentes» en caso de que este incumplimiento se extienda en comparecencias futuras en la misma comisión parlamentaria.

La comisión fue iniciativa después de varios casos de infiltraciones policiales en movimientos y entidades independentistas y de la izquierda independentista en toda Cataluña por parte de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía. Unas infiltraciones que, incluso, llegaron a la consejería de Interior, a través de la presión parlamentaria de la CUP, Comuns, Junts y ERC sobre si los Mossos d’Esquadra tenían conocimiento de estas actuaciones policiales clandestinas.

Comparte

Icona de pantalla completa