La diputada de Junts por Catalunya Cristina Casol ha acusado Esquerra Republicana de «rendición» por el traspaso de Rodalies que los republicanos han pactado con el PSOE para permitir la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno español, un traspaso que ha calificado de «autonómico». Así mismo, después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya anunciado que este jueves ha convocado un Consejo Ejecutivo extraordinario, el grupo de Junts ha registrado una solicitud de comparecencia de Aragonès en el Parlamento «para conocer el alcance del acuerdo del traspaso de Rodalies de Catalunya».

Casol ha denunciado en una interpelación en el Parlamento sobre Rodalies que «estamos ante un Gobierno rendido al Estado español» porque, según ha defendido, ha cerrado un «acuerdo de cogestión» para el servicio de Rodalies y lo ha calificado de planteamiento equivocado y de «rendición». En este sentido, ha reivindicado que el «traspaso integral y total de Rodalies» ha sido el «caballo de batalla» de los diferentes gobiernos de Cataluña en los últimos veinte años y los ha acusado «de acabar de una tacada con las posibilidades de hacernos titulares en exclusiva». «El contenido del acuerdo entre el PSOE y ERC no tiene nada que ver con el que se había defendido hasta ahora», ha remachado.

También ha hecho alusión a una moción de Esquerra, aprobada el 1 de junio del 2023, que constataba, según Adif, que 4 de cada 5 días hay incidencias, reiteraba la responsabilidad de Adif, Renfe y el Ministerio, reprobaba la ministra de Transportes, reclamaba el traspaso, responsabilidades y resarcimientos, exigir inversiones y asumir la gestión integral del sistema ferroviario y exigir el traspaso definitivo, integral y total de Rodalies. «En cinco meses todo esto se ha ido a la papelera de la historia», ha lamentado.

La diputada de Junts Cristina Casol / Parlamento de Cataluña (Jordi Garcia Monte)

El Gobierno reclama «respeto» por los acuerdos de ERC

La consejera de territorio, Ester Capella, ha reclamado «respeto» por los acuerdos que ha logrado Esquerra con el PSOE porque, según ha resaltado, porque el traspaso «permite hacer avanzar Cataluña». «Es un acuerdo bisiesto que se producirá a medida que avanzamos en el tiempo y que se tiene que concluir en estos 4 años», ha manifestado, y ha añadido que habrá «despliegue de competencias propias y de aquellas que no son propias» y ha puesto el ejemplo del traspaso de los Mossos.

En su réplica, Capella ha defendido que es un «traspaso histórico» que incluye «todas aquellas cosas que planteábamos», «todo aquello que afecta Rodalies». En este sentido, Capella ha asegurado que si el traspaso lo hubiera conseguido Junts ella misma les «daría las gracias». Y los ha instado a «acompañar» el Gobierno «para garantizar que el acuerdo se lleva a cabo y que el traspaso es integral».

Más noticias
Notícia: El Gobierno catalán pide a Junts apoyar los presupuestos para “minimizar” el déficit fiscal
Comparte
Junts acusa a ERC de "rebajar" las conclusiones de la comisión de estudio y la consejera Mas Guix reclama "dejar atrás los reproches"
Notícia: Batalla política por la amnistía en el Parlamento Europeo
Comparte
El comisario de Justicia, Didier Reynders, con un tono prudente, se compromete a analizar exhaustivamente la ley para desjudicializar el Procés
Notícia: 400 trenes cancelados: los detalles de la huelga de Rodalies
Comparte
Los sindicatos han convocado cinco días de protestas en respuesta al traspaso de competencias de Rodalies
Notícia: La Moncloa defiende la amnistía ante las maniobras de la derecha española
Comparte
El ejecutivo se compromete a mantener la "hoja de ruta" en Cataluña y cumplir los acuerdos con Juntos y ERC

Comparte

Icona de pantalla completa