El Parlamento ha aprobado el suyo presupuesto para el 2024 de casi 60 millones de euros, unas cuentas que incluyen también un incremento de 850.000 euros anuales los recursos porque los grupos parlamentarios contraten asesores. PSC, Esquerra Republicana y Junts per Catalunya han votado a favor; Ciutadans y PPC se han abstenido, mientras que comunes, CUP y Vox se han opuesto.
Hasta ahora, la cámara catalana gastaba 2,9 millones de euros anuales en asesores y, con las modificaciones, el presupuesto del 2024 para este ámbito sube a 3,7 millones. Así pues, cada año se gastarán unos 850.000 euros más. De hecho, esta modificación ya se empezó a aplicar el 15 de septiembre y por este año encara en curso ha supuesto un incremento de 240.000 euros para el 2023.
En el Parlamento hay un sistema de módulos para adjudicar el número de asistentes y su sueldo a cada grupo parlamentario. De hecho, se ha incrementado el total de módulos a repartir entre los grupos y han pasado de 94,5 a 121,75. Con esta modificación los grupos pueden aumentar el sueldo del tipo de asesores que ya tenían un sueldo más alto.
El dinero que dispondrá cada grupo para asesores
Esta medida provocará que el PSC y ERC, que pasarán de 23 módulos a 29,75, dispondrán de más de 920.000 euros para su equipo de asesores. Junts, como tercera formación, dispondrá de un módulo menos que socialistas y republicanos y tendrá un presupuesto total de más de 893.000 euros. A Vox, que pasa de 7,75 a 9, frotará los 280.000 euros; una cifra un pelo superior a los casi 250.000 euros que recibirá la CUP, que tenía 6,25 y ahora tendrá 8.

El grupo parlamentario de los comunes, que tiene 0,75 módulos menos que la CUP, recibirá una partida de más de 225.000 euros; Ciutadans, que pasa de 4,25 a 5,50, tendrá casi 171.000 euros para sus asesores. Finalmente, el Grupo Mixto, formado por los tres diputados del Partido Popular, incrementará los dos módulos que tiene a 2,75 y obtendrá más de 85.000 euros. Incluso Juan Carlos Gallego, el diputado no adscrito proveniente de Vox, tiene derecho a tener un asesor y tendrá un módulo a su disposición, que comportan más de 31.000 euros.
Lo salario más elevado era de 4.439 euros en el mes y desde septiembre puede ser de 4.994 en el mes. Teniendo en cuenta que hay diferentes tipos de asistentes con sueldos diversos, la diferencia entre el que puede cobrar menos y el que puede cobrar más es del doble. Puesto que el salario de tipo 1 está fijado en 2.219 euros en el mes. Cada grupo parlamentario puede decidir cuántos asesores tiene de cada tipo.
Un presupuesto inferior al de este año
El presupuesto aprobado es un 10,5% inferior que el del año anterior, principalmente por modificaciones en las subvenciones. Hasta ahora el Parlamento pagaba la totalidad de las subvenciones, tanto la correspondiente a los partidos como la del funcionamiento de los grupos parlamentarios. Y a partir de ahora, desde los presupuestos de la Generalitat se pagará a las formaciones políticas. A la práctica supondrá que la cámara no tenga que destinar los 9 millones que hasta ahora pagaba a los partidos.