Junts per Catalunya, Esquerra Republicana, los Comuns y la CUP han registrado conjuntamente esta misma mañana una petición de comisión de investigación en el Parlament sobre las infiltraciones policiales en los movimientos sociales y políticos del independentismo. Una comisión, pues, que se sumaría al trabajo que ya se puso en marcha contra el espionaje con Pegasus en la pasada legislatura, con Pere Aragonès al frente del ejecutivo catalán. Con esta propuesta registrada en la cámara catalana, la oposición al gobierno de Salvador Illa presiona al PSC para que también se sume a pedir explicaciones en Madrid contra las infiltraciones. De hecho, los proponentes han reclamado al ejecutivo socialista que «no se ponga de perfil» ante las últimas informaciones que han trascendido sobre las incursiones dentro del movimiento independentista.

Entre los comparecientes que tienen previsto solicitar destaca el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ya declinó participar en la pasada legislatura durante la investigación del espionaje con Pegasus: «Esperamos que ahora venga y dé explicaciones; que dé la cara«, ha defendido la diputada de la CUP Pilar Castillejo. Con esta declaración de intenciones, pues, los cuatro grupos impulsores de la propuesta buscan retomar el trabajo realizado la pasada legislatura sobre el espionaje con Pegasus, y sumarle «la infiltración de policías de los cuerpos policiales del Estado español en los movimientos sociales, políticos y populares en toda la región de los Países Catalanes».

Josep Rius (Junts), Pilar Castillejo (CUP), Laia Cañigueral (ERC) y Andrés García Berrio (Comuns), en rueda de prensa este jueves / Nico Tomás (ACN)

Frente común de la oposición contra las infiltraciones policiales

Este jueves, la oposición del gobierno de Salvador Illa ha querido mostrar unidad contra las infiltraciones policiales que ha sufrido el movimiento independentista. Por su parte, el diputado de Junts Josep Rius ha denunciado en rueda de prensa la «persecución política clara amparada por el estado español», y ha querido lanzar una advertencia hacia el ejecutivo socialista, tanto catalán como español: «Que no se escondan los socialistas, ni los catalanes ni los españoles», ha remachado Rius. Una idea muy similar a la que ha expresado la republicana Laia Cañigueral, quien ha defendido que «hay que investigarlo y llegar hasta el final» porque se trata de «cuestiones ideológicas» que afectan a Cataluña. En esta línea, el diputado de los comunes Andrés García Berrio también ha denunciado que con estas infiltraciones policiales se han producido vulneraciones «muy graves» de derechos fundamentales, las cuales se han llevado a cabo «sin ningún tipo de control judicial».

Según detalla la petición registrada en la cámara catalana, el objetivo de esta nueva comisión de investigación es «conocer los detalles» sobre las infiltraciones policiales -especialmente sobre si contaban con algún tipo de tutela judicial- y proponer una regulación para proteger los derechos de la ciudadanía. Además, también tiene por objetivo llevar a cabo las acciones legislativas y judiciales pertinentes a partir de las conclusiones, y exigir las «responsabilidades políticas, penales o civiles» que correspondan.

Comparte

Icona de pantalla completa