La presidenta del Parlamento de Cataluña, Anna Erra, se ha mostrado dispuesta a desobedecer si tiene el apoyo de los grupos parlamentarios y ha asegurado que no le “temblarán las piernas” si hay que enfrentarse a los poderes del estado para defender decisiones que se toman en la cámara catalana. En una entrevista en TV3 justo antes del inicio del debate de política general en el Parlamento, la diputada de Junts ha defendido que en la cámara se hable de la ley de amnistía que los partidos independentistas negocian con el PSOE en Madrid.
«Intentaremos trabajar para que lo que se decida en el Parlamento se pueda hacer. Estoy dispuesta a lo que la mayoría del pueblo quiera y el pueblo está representado en los grupos parlamentarios”, ha dicho Erre. “Lo que tengo claro es que en Cataluña tenemos que ser suficientemente autónomos e independientes en nuestras decisiones”. Poco después, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dado por hecho que el gobierno español pactará una amnistía para atar la investidura de Pedro Sánchez y ha reclamado al presidente español un “compromiso” para celebrar un referéndum en Cataluña.

Negociaciones lentas para cerrar la amnistía
En relación con la amnistía, Erra ha matizado que las conversaciones con el PSOE van “más lentas del que quizás otros partidos creen” –ha dicho en referencia a las últimas declaraciones de ERC–, pero ha reconocido que es un paso imprescindible para avanzar en la resolución del conflicto catalán. “Es una necesidad si quieren que finalmente este conflicto político, que se ha judicializado tanto, pueda volver al carril de la política y no al carril de los juzgados”, ha explicado la presidenta del Parlamento.
El PSOE espera que fracase la investidura de Alberto Núñez Feijóo para poner la directa y empezar a cerrar apoyos para la investidura de Sánchez. El independentismo ha apretado a Sánchez para sentarse a hablar y evitar negociaciones “de última hora” y sostiene que la amnistía y la autodeterminación son dos líneas rojas a las cuales no renunciará.