No ha habido sorpresa. Oriol Junqueras, candidato de Militància Decidim se ha impuesto en la segunda vuelta de las votaciones del congreso de ERC y volverá a presidir el partido. Junqueras, acompañado de Elisenda Alamany, que será la nueva secretaria general republicana, ha ganado a la Nueva Esquerra Nacional (NEN), la lista de Xavier Godàs y Alba Camps, por 10 puntos de diferencia.

En su primera comparecencia tras la victoria, Junqueras ha dicho que en las futuras negociaciones de presupuestos, tanto en la Generalitat como con el gobierno del Estado, «no habrá una propuesta presupuestaria buena» si el partido socialista no cumple todos los acuerdos previos que ha firmado. De hecho, el presidente de ERC ha cerrado la puerta a llegar a nuevos acuerdos si los socialistas no cumplen todo lo que han comprometido, y esto debería pasar también por las cuentas de la Generalitat.

«El tiempo de las candidaturas se ha acabado»

Junqueras ha comparecido ante los medios después de Godàs, que ha constatado que el partido está dividido y no tiene intención de entrar en la nueva ejecutiva. «El tiempo de las candidaturas se ha acabado», ha subrayado Junqueras, en referencia a que el congreso republicano ha terminado, y ahora «solo hay un partido, que es ERC». El nuevo presidente republicano ha asegurado que mantiene la «mano tendida» al resto de candidaturas y que trabajará con toda la militancia para construir una Cataluña amplia, libre y próspera. «Todos contribuirán a coser esta gran organización».

La mano derecha de Junqueras y presidenta del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany se ha referido a la posibilidad de que ERC entre en el gobierno de Jaume Collboni. ERC y PSC en Barcelona tienen firmado un preacuerdo, pero el congreso en el que se debía decidir si se avalaba el pacto, el pasado junio, se suspendió en un momento de división interna. Aunque Alamany no ha dicho cuándo tendrá lugar la nueva cita, sí ha confirmado que será la militancia de Barcelona quien lo decida porque en ERC hay «autonomía municipal».

Oriol Junqueras, después de ganar la segunda vuelta del congreso de ERC / ACN-Jordi Borràs

Militància Decidim ha ganado con el 52,9% de los votos

Militància Decidim ha ganado con 3.437 votos, y un 52,9% de los votos, mientras que la NEN ha quedado en segundo lugar, con 2.777 votos, el 42,2% del total. También ha habido 371 militantes que han votado en blanco, el 5,6%. Es decir, la lista de Junqueras se ha impuesto a la de Godàs por una diferencia del 10% de los votos. Foc Nou, la candidatura de Alfred Bosch y Helena Solà ya quedó eliminada en la primera vuelta de las votaciones.

Una participación récord

Hasta las 19.00 horas, habían votado en esta segunda vuelta para elegir al nuevo presidente republicano 6.429 militantes, un 80,04% de los militantes con derecho a voto, una cifra que se concreta en 8.032 personas, dos más que en la primera vuelta. Cuando cerraron las votaciones, a las 20.00 horas, el número de votantes se elevó hasta los 6.885, el 81,98%.

Comparte

Icona de pantalla completa