Los Mossos d’Esquadra han consignado hasta 83 denuncias por diferentes tipos de delitos o faltas administrativas en el último año y medio relacionadas con partidos políticos. Así lo afirma el Departamento de Interior, en un informe presentado en el Parlamento el pasado 20 de septiembre, calculado con los datos del periodo entre enero del 2022 y hasta el 14 de julio del 2023. El primer dato es que se han recibido más denuncias en seis meses y medio del 2023 que en el total de 2022, un dato que se relacionaría con los comicios municipales y españoles que se han celebrado este año. El partido más afectado sería el PSC, seguido, muy de lejos, por ERC. La mayoría de los hechos que se han denunciado se meterían en la figura de delitos contra la libertad. De todas maneras, el documento de Interior resalta que hay 21 denuncias «sin especificar» de qué partido político se trata.
Así, durante todo el 2022, el departamento de Interior, a partir de los datos presentados en la cámara catalana a las cuales ha tenido acceso El Món, tiene controladas 44 denuncias por hechos relacionados con partidos políticos. En cambio, en seis meses y medio de 2023 han registrado 44. Los delitos más denunciados son daños, y destaca el nivel de delitos «contra el patrimonio histórico». Interior también subraya la cantidad de expedientes administrativos abiertos en los últimos dos años en el marco de la ley

Libertad, patrimonio y derechos fundamentales
En cuanto al tipo de hechos denunciados, Interior detalla que de delitos contra la libertad por amenazas solo se ha registrado uno en un año y medio. En cambio, de delitos leves de daños, hay 9 el 2022 y 11 el 2023. Daños más graves, 4 el año pasado y 6 hasta el 14 de julio del 2023. Una cifra curiosa son los seis robos en el año y medio con fuerza en el interior de vehículos de las formaciones. En cuanto a los delitos contra el patrimonio, los Mossos incluso recogen una estafa bancaria con tarjeta de un partido y robos con fuerza a las sedes del partido.
En cambio, el 2022 no se registró ninguna denuncia por un delito contra el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas, y solo en seis meses del 2023 ya había 5. Los Mossos también recuerdan que muchas de las incidencias todavía están para resolver. Son 22 –9 del 2022 y 5 del 2023– y todavía se encuentran en fase de diligencias informativas. Así mismo, apuntan que se han abierto 22 expedientes por daños, deslucimiento de bienes amuebles e inmuebles, sin aplicar el Código Penal sino la Ley 4/2015 de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Los socialistas, los que más denuncian
Siguiendo el estudio de Interior, el partido que ha denunciado más ataques ha sido el PSC, con 14 el 2022 y 17, en seis meses y medio del 2023. En total, 31 ataques. El segundo lugar lo ocupa ERC, con 19 denuncias recibidas el 2022 y 2, el 2023. Vox se sitúa en el tercer lugar del ranking, con 1 denuncia el 2022 y 4 en seis meses de 2023. Junts por Cataluña ha presentado 3 denuncias en un año y medio y la CUP 2.
Curiosamente, a pesar de ser formaciones que siempre hablan de la violencia ambiental que se vive en Cataluña, el PP y Ciutadans solo han denunciado una vez cada uno y fue el 2022. Igual que en común Podemos. Otras formaciones que han sufrido solo un hecho en los seis meses del 2023 han sido Trias por Barcelona, Somos Impulso 2030 de Premià de Dalt, Berga Independiente, Podemos, Más Ràpita y el PCCC. Interior no especifica un total de 4 denuncias de 2022 y 17 de 2023 porque todavía se encuentran abiertas o bajo investigación.