Las heridas por la amnistía continúan muy abiertas a Madrid. Miles de personas, 170.000 según la delegación del gobierno a Madrid, se han congregado este sábado por la mañana en la plaza de Cibeles para manifestarse contra el acuerdo al cual el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado con Junts y ERC y que ha hacho posible su investidura. La protesta lo han convocado un centenar de asociaciones de derecha y extrema derecha bajo el lema: «¡No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación, por la libertad, la unidad y la igualdad!«.

La protesta ha estado marcada por la presencia de miles de banderas de España y de varias consignas en contra de Sánchez, como «Sánchez a prisión», «Sánchez traidor», «Pedro Sánchez es lo judes del siglo XXI», o «Me gusta la fruta». También se han coreado consignas en contra del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, como «Puigdemont a prisión», y se ha pedido la dimisión de Sánchez. La protesta, además, ha contado con el apoyo de los dirigentes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. Los dos han hecho un llamamiento a la militancia a participar masivamente.

Ataques a los periodistas

Desde que las posiciones de Junts, ERC y el PSOE empezaron a acercarse durante las negociaciones y se grabó la ley de amnistía, se han producido varias manifestaciones llenas de incidentes a Madrid. Los medios de comunicación han sido algunos de los afectados. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condenaron a viernes los “ataques” que habían recibido varios reporteros a las puertas de la sede socialista de la calle Ferraz. Las dos agrupaciones han pedido al partido político que apoya a este tipo de protestas, sin referirse explícitamente en Vox, que “reclame a sus seguidores” que no impidan a los profesionales de la información ejercer su trabajo. Varios periodistas han denunciado a través de publicaciones en las redes sociales que han sufrido lanzamientos de pintura o de objetos contundentes y que han recibido varias amenazas por parte de grupos ultra, entre otros.

Comparte

Icona de pantalla completa