Doscientos trece años del inicio de la revuelta popular –de nativos y criollos– que acabó dándolos la independencia y la liberación de España. Este es el hito histórico que México celebra como Día Nacional, entre el 15 y el 16 de septiembre, y que arranca con la ceremonia llamada El Grito. Se trata de la proclama patriótica que recuerda a los «héroes» que lucharon por la libertad del país, y este jueves al atardecer se ha vivido al consulado mexicano de Barcelona.

Justo tres días después de la Diada Nacional de Cataluña, el jardín de la magnífica torre del barrio barcelonés de la Bonanova donde tiene la sede la diplomacia mexicana se ha llenado a rebosar de invitados que, además de disfrutar de la gastronomía y la música del país, han podido presenciar El Grito. La cónsul, Claudia Pavlovich, como máxima autoridad mexicana en Barcelona, ha sido la encargada de cumplir el ritual: «¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Allende! ¡Viva la comunidad de mexicanos y mexicanas en Barcelona! ¡Viva nuestra independencia nacional! ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, ha gritado. Y ha dado paso al himno nacional, que la mayoría de asistentes sabían de memoria y han cantado a pleno pulmón.

Meritxell serret a la recepción oficial con motivo del día Nacional de México, Consolado de México en Barcelona 14.09.2023 / Mireia Comas
Meritxell Serret en la recepción oficial con motivo delDdía Nacional de México, en el consulado de México en Barcelona / Mireia Comas

Entre los asistentes locales, había, como estrellas invitadas, la consejera de Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret, y el presidente del Barça, Joan Laporta, acompañado otros dirigentes y cargos del club, como por ejemplo Xavier Puig, responsable del fútbol femenino. Dos figuras destacadas del independentismo catalán celebrando la independencia de México, el país que consiguió dejar de ser una colonia española con virreinato a raíz de la revuelta que se inició la madrugada del 16 de septiembre del 1810 en el pueblo de Dolores.

Joan Laporta i Claudia Pavlovich a la recepción oficial con motivo del día Nacional de México, Consolado de México en Barcelona 14.09.2023 / Mireia Comas
Joan Laporta saludando a la cónsul, Claudia Pavlovich, al llegar a la celebración de la fiesta nacional mexicana / Mireia Comas

El ‘momentum’ que aprovechó el pueblo mexicano para independizarse

En plena invasión napoleónica de España, con el rey Fernando VII destituido, el párroco del pueblo de Dolores, el criollo Miguel Hidalgo, aprovechó el momento de debilidad de la metrópoli para salir a tocar las campanas y llamar a la población a la insurrección, con la propuesta social de reclamar la igualdad entre etnias y la redistribución de la tierra. Por eso la proclama que ahora es un símbolo patriótico empezó como el Grito de Dolores, que acabó siendo el Grito de Independencia. Necesitaron once años, varias derrotas y la muerte de muchos de los héroes –empezando por Hidalgo, que fue decapitado– para conseguir que les reconocieran la independencia, en 1821, con el Plan de Iguala.

Más de un siglo después, el México independiente acogería una gran parte de los exiliados catalanes derrotados en la Guerra Civil Española por las tropas de Franco sublevadas contra la República. El consulado de México cerró en aquel momento y no volvió a abrir hasta que el dictador murió, puesto que mantuvo el boicot al régimen hasta el final. El mes de mayo de este año 2023, precisamente, la villa del arquitecto Puig i Cadafalch que ahora es el consulado fue el escenario de la celebración del 45.º cumpleaños de la reapertura de la representación diplomática mexicana en Cataluña.

Recepción oficial con motivo del día Nacional de México, Consolado de México en Barcelona 14.09.2023 / Mireia Comas
Mariachis en la recepción oficial con motivo del Día Nacional de México, en el consulado de México en Barcelona / Mireia Comas

Más noticias
Notícia: La Generalitat exige al PSOE dejar atada la amnistía antes de la investidura
Comparte
La consejera de Presidencia matiza las palabras de Teresa Jordà e insiste que "no se puede dar por sentado" el apoyo de ERC
Notícia: Los CDR se rearman de cara al Primero de Octubre
Comparte
Los Comités se repiensan de cara al Primero de Octubre y la Audiencia Nacional vuelve a ponerles el foco
Notícia: Aragonès denuncia «presión» con el futuro del aeropuerto de El Prat
Comparte
El presidente critica la visión "criminalitzadora" que hay con los jóvenes y reivindica el "muchísimo talento" que hay
Notícia: Junqueras pide al TC la suspensión cautelar de su inhabilitación
Comparte
Recurso de amparo por el mantenimiento de las penas por malversación

Comparte

Icona de pantalla completa