El decreto ley español sobre el embargo de armas a Israel contará con el apoyo de Junts. Así lo ha confirmado este jueves la formación independentista, que ha señalado que esta posición tiene como objetivo mantener la «coherencia» con el voto favorable a la proposición de reforma de la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, que introducía la figura del embargo y el régimen jurídico pertinente.
El partido encabezado por Carles Puigdemont también ha anunciado este jueves que votarán a favor de la propuesta que pretende que el decreto ley sobre el embargo se tramite en el Congreso de los Diputados como proyecto de ley. Cabe recordar que el Consejo de Ministros aprobó el decreto ley el martes de la semana pasada, y ahora deberá ser validado por la cámara baja. A principios de septiembre, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ya había anunciado medidas inmediatas para ayudar a «detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus autores y apoyar a la población palestina». Una de esas medidas era la aprobación del real decreto para consolidar jurídicamente el embargo de armas y para establecer la «prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel».
Ola de solidaridad con la flotilla
El asalto a la flotilla ha desencadenado una ola de protestas en todo el mundo y decenas de países han alzado la voz contra Israel por haber detenido el convoy humanitario antes de que llegara a la Franja de Gaza. En ciudades como Roma, Bruselas, Berlín, Atenas, Estambul, Bogotá o Buenos Aires también se han producido manifestaciones espontáneas y se espera que se extiendan a más países a la espera de conocer el futuro de los activistas detenidos. Por su parte, los integrantes de esta misión humanitaria han denunciado esta tarde que el estado sionista les está negando el asesoramiento legal tras haberlos detenido. Los afectados califican este hecho como una “grave violación” de sus derechos, ya que las autoridades israelíes han tirado por el derecho y ya han comenzado los procedimientos de deportación y orden de detención.