Junts decidirá la próxima semana si entra en el gobierno municipal de Tarragona con el PSC, según han confirmado fuentes del grupo municipal a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Desde el grupo municipal han asegurado que tienen el visto bueno de la dirección nacional para cerrar el pacto. Ahora la decisión depende del ejecutivo local. 

Estas negociaciones entre PSC y Junts llevan meses en curso, pero en las últimas semanas se han intensificado y ha habido intercambios de documentos para llegar a un acuerdo, planificar cómo sería el nuevo ejecutivo entre los dos grupos municipales y establecer cómo sería el reparto de las áreas. 

Las negociaciones las han dirigido directamente el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, y el portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra. Desde Junts han propuesto crear una consejería relacionada con la promoción del catalán, la cual los socialistas no ven con malos ojos. 

En caso de que se finalice este pacto, la suma de PSC y Junts seguiría sin dar la mayoría en el pleno del Ayuntamiento de Tarragona. Con los nueve concejales del PSC y los tres de Junts, faltarían dos para llegar a los catorce que dan la mayoría. Hasta ahora, el PSC en solitario ha ido cerrando acuerdos con Junts además de con los Comunes -dos concejales- o con los dos concejales no adscritos -antes en Vox-. La posibilidad de un tripartito PSC, Junts y Comunes se planteó prácticamente desde el inicio de la legislatura, pero la negativa de En Comú Podem Tarragona a compartir ejecutivo con los de Junts lo ha impedido.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales / ACN

Reestructuraciones después de la convención

Estas novedades de Junts de una posible reestructuración municipal surgen después de la celebración de la convención municipalista del partido de Carles Puigdemont. En esta convención, el secretario general de la formación, Jordi Turull, defendió aplicar restricciones en el empadronamiento a aquellas personas que ocupan ilegalmente, defendiendo que el padrón no puede ser un “premio”. 

Fuentes del grupo municipal de Tarragona han asumido esta propuesta y han adelantado que la estudiarán y la plantearán. Aun así, han asegurado que no será un requisito para entrar en el gobierno, sino que se pondría sobre la mesa más adelante. La lucha contra la multirreincidencia -respecto a la cual ya presentaron una moción en el pleno- será una de las otras propuestas que Junts tendrá en Tarragona. 

En la convención de este fin de semana, David Saldoni, el responsable de política territorial de Junts, ha anunciado que deja la política activa y sus cargos orgánicos en el partido. Con el cierre del acuerdo entre Junts y PSC se vería una reestructuración en el ámbito local del partido de Puigdemont en cuanto a cómo encara las elecciones municipales de 2027. 

Comparte

Icona de pantalla completa