Los partidos independentistas y el PSOE ultiman la negociación sobre las enmiendas sobre la ley de amnistía que se tienen que tramitar antes de hoy martes a las 18 horas. Fuentes de ERC y el PSOE han apuntado al ACN que la voluntad, por ahora, es registrar las enmiendas que ya estaban acordadas para no convertir este trámite en un nuevo debate sobre la amnistía. Los dos partidos catalanes están negociando estas enmiendas con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
El objetivo de los grupos independentistas es blindar la ley de amnistía en el Congreso, de forma que se limite la interpretación que puedan hacer los jueces sobre la ley. Todos los grupos implicados en la negociación rechazaron en bloque las enmiendas a la totalidad que presentaron tanto PP como Vox.

El camino de la amnistía en el Congreso y el Senado
Según se ha apuntado desde el Congreso, la idea es que esta misma semana se pueda empezar a debatir la ley en ponencia. El debate sobre las enmiendas se prevé para el próximo 23 enero, en el marco de la Comisión de Justicia del Congreso. Este es el paso previo para poder aprobar la amnistía, que los grupos debatirán en el pleno la semana del 29 de enero o del 5 de febrero, según apuntan fuentes del hemiciclo español a la ACN.
Si se aprueba en el Congreso, la amnistía pasará en el Senado, controlado por la mayoría absoluta del PP. La cámara alta tiene dos meses para votar la norma, un plazo que los populares ya han dado pistas que indican que lo agotarán. El PP rechazará la amnistía en el Senado y la norma volverá al Congreso. En este caso, para ser aprobada de forma definitiva, si no hay inconvenientes, por la mayoría de la investidura –excepto Coalición Canaria.