El expresidente y candidato a reelegir la dirección de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha descartado «cualquier posibilidad» de entrar al Gobierno de la Generalitat esta legislatura. En una rueda de prensa de Militància Decidim, su candidatura para liderar el partido, Junqueras ha «descartado del todo» un gobierno de coalición entre los republicanos y el PSC de Salvador Illa, que ahora gobierna en minoría pero con el apoyo inicial de ERC y Comuns.

El exvicepresidente de la Generalitat defiende que su candidatura nace con vocación de conducir a ERC hacia un partido «grande, abierto y ganador» capaz de aglutinar «mayorías». En este sentido, Junqueras dice que, si vuelve a liderar el partido, ERC será la «alternativa» al PSC. «Queremos ser una fuerza política que ejerza un papel central, que sea protagonista, que sea la mejor alternativa al PSC, que en este momento acumula demasiado poder en demasiados ámbitos institucionales» ha señalado Junqueras, que pide ser «exigente» con el cumplimiento de los acuerdos de investidura.

El equipo de Junqueras también ha presentado unas sesenta medidas de renovación y ha anunciado la voluntad de crear una «comisión de la verdad» para el asunto de los carteles de los hermanos Maragall. Una comisión formada por cinco militantes expertos en diferentes ámbitos que tendrá el objetivo de concluir, en tres meses, «quiénes son los responsables y aplicar las sanciones que correspondan».

Elisenda Alamany, candidata a la secretaría general de ERC, y Oriol Junqueras, líderes de la candidatura Militància Decidim (ERC), en rueda de prensa | Bernat Vilaró (ACN)

Más allá de su política de pactos, la candidatura de Militància Decidim ha pedido huir de una «esquina de la izquierda» y de los «lugares marginales» del independentismo. Así lo ha remarcado Elisenda Alamany, candidata a la secretaría general de ERC. Por otro lado, Junqueras se ha exigido «coser y recoser el partido», pero no ha aclarado si se reunirá con Marta Rovira antes del congreso, para reconstruir puentes. «Toda mi disposición a hablar con todos y mi deseo de llegar a acuerdos con toda la militancia de ERC. La mejor manera de hacerlo es con el congreso», ha dicho. Rovira había pedido terminar «juntos» su etapa al frente de ERC.

El NEN buscará el respaldo de la militancia para los presupuestos

Por otro lado, la candidatura Nova Esquerra Nacional, cercana a la figura de Marta Rovira, también ha defendido que ERC «no debe ser muleta de nadie». En una entrevista en TV3, Raquel Sanz no ha querido entrar en profundidad en la negociación presupuestaria, que el presidente Salvador Illa tiene ahora entre manos. En todo caso, la republicana ha defendido que ERC, si la candidatura NEN gana la batalla por liderar el partido, consultará a la militancia si avala o no los presupuestos. Sin embargo, Sanz tampoco ha aclarado si la consulta sería vinculante.

Comparte

Icona de pantalla completa