El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha asegurado este lunes que no apoyarán a los socialistas para que presidan la Diputación de Barcelona. Junqueras se ha mostrado muy firme con su posición y ha reiterado la voluntad de entenderse con el conjunto independentista para llegar a un acuerdo: «No votaremos una presidencia socialista a la Diputación de Barcelona. No lo avalaremos. Estamos dispuestos a entendernos con el conjunto del independentismo. Lo hemos demostrado siempre», afirma con contundencia.
Estas declaraciones llegan después de que el candidato juntaire en Barcelona, Xavier Trias, haya avalado un posible pacto de Juntos con el PSC para que los socialistas obtengan la presidencia de la Diputación. En este sentido, Junqueras cree que es un error que un partido independentista «regale» la presidencia de la Diputación de Barcelona al PSC y avisa que podrían repetir la estrategia de Collboni para conseguir la alcaldía de la capital catalana, es decir, el entendimiento con los comunes y el Partido Popular. Una estrategia muy similar a la que usó la exalcaldesa barcelonesa Ada Colau el 2019 con Manuel Valls.

Junqueras defiende que desde ERC quieren que el máximo número de diputaciones tengan a partidos independentistas al frente. A estas alturas, los republicanos han pactado con el PSC para conseguir la mayoría y gobernar a la Diputación de Tarragona y a la de Lleida. A pesar de que en estos dos casos los de Junqueras han cogido la mano de los socialistas para conseguir la presidencia, Junqueras ha querido poner el ejemplo del acuerdo fallado entre Xavier Trias y Ernest Maragall en Barcelona para reflejar la posible entendida independentista.
Reprochados entre Juntos y ERC
A pesar de que hoy Junqueras ha alargado la mano al partido de Borràs y Turull, las dos principales fuerzas independentistas se han tirado reprochados mutuos durante los últimos días por la falta de entendimiento a las Diputaciones de Tarragona y Lleida. Hasta ahora gobernaba una coalición independentista, pero el giro de guion ha apartado a Juntos del control de la presidencia.