Los jóvenes de la Generación Z, es decir, los que tienen entre 16 y 26 años, son los menos independentistas y los más de derechas, según la Encuesta sobre generaciones y participación hecha pública este jueves por el Centro de Estudios de Opinión (CEO). Los chicos de la Generación Z también son, además, los menos interesados en las movilizaciones feministas, incluso por debajo de la gente más mayor. El cuestionario se ha hecho a 6.520 personas de todas las generaciones y constata varias tendencias que se veían apuntando en los últimos años.
Una de las más destacables es que el interés por el proceso independentista decae entre los más jóvenes de ambos sexos respecto a años anteriores. La independencia es la opción mayoritaria entre los
La Generación Z también es la más polarizada políticamente y la que tiene más personas que se autoubican en la derecha, a pesar de que hay diferencia por sexos. En términos generales, el 20% se declara de extrema izquierda, mientras que el 8% se llama de extrema derecha y el 14% se sitúa a la derecha. Un análisis por sexos revela algunas diferencias: por ejemplo, las chicas de la Generación son las que más se sitúan a la extrema izquierda (25%), mientras que el 23% de los chicos se ubican a la derecha y la extrema derecha, mucho por encima del resto de generaciones. En cambio, solo el 18% de las chicas se ven de derechas, igual que las

Un cambio de tendencia a seguir de cerca
El director del CEO, Jordi Muñoz, ha explicado que, más allá de la habitual polarización que se da en las generaciones más jóvenes, hay que fijarse sobre todo en el “repunte” de hombres jóvenes de derecha y/o extrema derecha, puesto que “no lo habían visto” en encuestas anteriores. “Me da la impresión que hay un cambio, pues se observa que las otras que las otras cuatro generaciones (precedentes) se van moviendo hacia la izquierda, menos esta última”, observa el sociólogo.
Del mismo modo, estos chicos jóvenes también son los menos feministas. Solo el 29% de los encuestados asegura tener algún interés por las movilizaciones feministas, diez puntos por debajo de la media del resto de hombres. En cambio, la Generación Z en conjunto se sitúa un punto por encima de la mediana (45%) porque la movilización de las mujeres jóvenes es extraordinariamente elevada, con un 65% de las encuestadas que asegura participar en las manifestaciones feministas.