La consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha reclamado al PSOE que deje atada la ley de amnistía antes de la investidura de Pedro Sánchez. Vilagrà, que estaba en Madrid para asistir al acto de la Diada que organiza la Generalitat, ha defendido que “tiene que ser posible” salir adelante la ley antes de continuar negociando. «La amnistía es un punto de partida, un punto de inicio y una línea roja. Estamos negociando con intensidad para que sea posible antes de la investidura”, ha insistido

Las palabras de Vilagrà llegan el día siguiente que Teresa Jordà generara polémica tras asegurar que si la aprobación de la ley de amnistía no se podía materializar antes de la investidura, los republicanos pedirían un “compromiso” y una “calendarització firmada”. Este jueves por la mañana ERC ya había matizado las declaraciones de la número 2 en el Congreso diciendo que era del “todo viable” que la ley de amnistía entrara a trámite antes de la investidura. “Es cuestión de voluntad política”, han explicado fuentes de ERC.

La diputada de ERC Teresa Jordà en una atención a medios en Bruselas / ACN – Albert Cadanet

ERC lucha por no quedar eclipsada por Junts

Ahora Vilagrà, desde el Gobierno catalán, da un paso más y refuerza el mensaje de los republicanos, que luchan con Junts por no quedarse atrás y hacer valer sus votos. El partido de Carles Puigdemont ha insistido que hace falta “cobrar por avanzado” cuando se negocia con el PSOE y, de hecho, su estrategia negociadora los empieza a dar a frutos, tal como refleja el sondeo del diario El Mundo, que augura un sorpasso de Junts a ERC en caso de repetición, a pesar de que por un solo escaño.

La consejera de presidencia ha enfatizado que «no hay ninguna razón técnica de plazos» que impida poner en marca la ley de amnistía antes de la investidura. Después del acto, Vilagrà ha insistido que no se podan “dar por sentados” los votos de ERC. Vilagrà ha dicho que “no hay bastante” con la amnistía y que hay que “abordar la soberanía del pueblo de Cataluña” y otros aspectos más pragmáticos como el traspaso de Cercanías.’acto, Vilagrà a insistido que no se pueden “dar por sentados” los votos de ERC. 

Comparte

Icona de pantalla completa