La consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha asegurado este mediodía que en el marco de las negociaciones por la investidura de Pedro Sánchez, la amnistía es una «línea roja». Así mismo, ha añadido que hay una «segunda carpeta» que es la autodeterminación. Por otro lado, ya ha anunciado que ERC no se reunirá con Alberto Núñez Feijóo que se presentará a la investidura. «La negociación ha dado frutos», ha insistido la consejera recordando los indultos de los presos políticos y la derogación del delito de sedición. Vilagrà ha hecho estas declaraciones justo antes de presidir la conclusión de la 55.ª edición de la Universidad Catalana de Verano (UCE) que este mediodía ha cerrado siete días de actividades y cursos.
«Se equivocaba quién pensaba que el conflicto político se había acabado y se equivocaba quién pensaba que voluntad de libertad de este país se había evaporado», ha alertado. Ahora bien, ha añadido que «también se equivoca quien no tiene en cuenta las necesidades más perentorias de la ciudadanía», es decir, las políticas sociales. En todo caso, Vilagrà ha insistido que dure lo que dure la negociación los «objetivos» son claros y «ambiciosos», la «línea roja de la amnistía» y «abrir la carpeta de la autodeterminación» porque hay que aprovechar «la palanca de fuerza» que ha obtenido el independentismo a las últimas elecciones españolas.
«Coordinación y trabajo conjunto» de los partidos independentistas
En este sentido, ha defendido la «coordinación y el trabajo conjunto» de las formaciones políticas independentistas. «Es imprescindible», ha remarcado. «Si vamos juntos conseguiremos los objetivos más ambiciosos», ha señalado. En la misma línea, ha querido enfatizar la dificultad de las negociaciones y ha hecho hincapié en la amnistía. “No nos tenemos que desviar ni un milímetro de nuestro objetivo final, que es la independencia”, ha matizado después de calificar de «línea roja» la amnistía. Por eso, confía en la unidad estratégica independentista para aprovechar la coyuntura y la fuerza para conseguir la amnistía y poder abrir la carpeta del derecho a la autodeterminación.
