A las puertas del 8º aniversario del 1 de octubre, el presidente de Junts y presidente de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, ha apelado a la movilización de todos los catalanes, ya que ha pedido «incorporar al conjunto del pueblo de Cataluña en una movilización por su libertad», sin dar importancia a la procedencia de estos catalanes ni a sus creencias. Para Puigdemont es necesario «no mirar quién tenemos al lado, qué piensa, ni qué idioma habla, ni de dónde es, ni qué religión profesa, sino integrar».

En un acto de la formación juntaire celebrado en Cornellà del Terri, en el Pla de l’Estany, -en el pueblo donde el presidente en el exilio Carles Puigdemont votó el 1 de octubre de 2017 porque la policía lo impidió en Sant Julià de Ramis, donde debía votar- se ha conmemorado los ocho años del referéndum de independencia de Cataluña del año 2017 y el secretario general del partido, Jordi Turull, ha asegurado que «no se trata de volver» a hacer un referéndum, sino «de terminar el trabajo» iniciado en el año 2017. Turull, como Puigdemont, ha hecho un llamado a la unión del independentismo y ha apelado a dejar de lado «reproches» y evitar que «haga más mella» la estrategia «de intentar anestesiar el país».

Puigdemont reivindica la victoria del 1-O

En su intervención por videoconferencia, el presidente de Junts y presidente de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, ha asegurado que el 1 de octubre de 2017 fue «el día de una gran victoria» para los catalanes y ha destacado que fue una victoria tanto de las «instituciones» como de la «movilización ciudadana» frente a un Estado español que utilizó la «represión» contra los catalanes para impedirles votar y ha querido recordar que el pueblo catalán votó a pesar de «los miles de policías desplegados, la campaña de derechas e izquierdas para evitar que Cataluña pudiera votar y todo el peso de las instituciones del Estado». «Fue un referéndum, lo ganamos y de ahí vienen los problemas; porque de aquella nuestra victoria, ellos continúan movilizados y no han abandonado la trinchera», ha sentenciado.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, con el alcalde de Cornellà del Terri en el acto para conmemorar el octavo aniversario del 1-O | Marina López (ACN)
El secretario general de Junts, Jordi Turull, con el alcalde de Cornellà del Terri en el acto para conmemorar el octavo aniversario del 1-O | Marina López (ACN)

Junts pide unidad dentro del independentismo.

Puigdemont ha pedido unidad al independentismo asegurando que el trabajo para alcanzar la independencia es «colectivo» y que el éxito se basa en la «unidad» pero también en «la transversalidad». «No mirar quién tenemos al lado, qué piensa, ni qué idioma habla, ni de dónde es, ni qué religión profesa» ha asegurado un Puigdemont que ha apelado a los catalanes a «integrar e incorporar al conjunto del pueblo de Cataluña en una movilización por su libertad».

Quien también ha apelado a esta unión del independentismo ha sido el secretario general de Junts, Jordi Turull, que ha pedido a los catalanes que «no dejemos que haga más mella la estrategia del Estado y de algunos de aquí de intentar anestesiar el país, no hagamos caso a los discursos de los profetas del desánimo ni a los reproches entre independentistas, no caigamos en trampas». De hecho, Turull ha destacado que un independentista «por diferente que piense, nunca es el adversario». «El adversario no es otro independentista, sino el Estado que nos reprime y lo hace todo para detener lo que no debe ser un camino sin salida, sino un camino sin retorno», ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa