Punto final de la misión en España del Parlamento Europeo que investiga el espionaje con software como Pegasus. En la rueda de prensa final este martes por la tarde en que se han presentado las conclusiones de la visita de la delegación de la comisión europea, el presidente del comité del Eurocámara, Jeroen Lenaers, ha apuntado que no ha visto un «gran deseo de boicot» por parte del Estado a la misión en Madrid, pero ha lamentado que no se haya podido llevar a cabo una reunión con los ministros del gobierno español responsables de carteras relacionadas con los software espía y tampoco con ministros que han sido espiados. Lenaers ha reconocido que el momento de la misión era «complicado» por la festividad de Madrid este lunes y por la celebración de la moción de censura de Vox este martes en el Congreso, pero ha aprovechado para pedir a las autoridades españolas más colaboración con la justicia.
Lenaers ha empezado la rueda de prensa remarcando que ha sido «una misión muy agradable gracias a la cooperación constructiva» y ha apuntado que, las conversaciones con las autoridades, víctimas del espionaje con Pegasus y representantes de la sociedad civil, les ha permitido «tener una mejor comprensión del marco actual de espionaje y casos supuestos de espionaje». El presidente de la comisión ha instado «las autoridades a colaborar con los tribunales».
A pesar de que la delegación de la comisión del Parlamento Europeo no se ha podido reunir con ningún alto representante del gobierno español, sí que se han encontrado con el secretario de estado de Asuntos Europeos, Pascual Navarro, y, esto, según Lenaers, era «mejor que nada». «Hubiéramos preferido encontrarnos con otros miembros del gobierno responsables de cuestiones relacionadas con los programas espía y con quienes han sido víctimas de espionaje por parte de terceros países. Estamos decepcionados de no habernos reunido con más autoridades, pero entendemos las circunstancias«, ha dicho Lenaers.
Este martes, los eurodiputados se han encontrado con el presidente Pere Aragonès, la consejera de Acción Exterior, Meritxell Serret, y el alcaldable de ERC en Barcelona, Ernest Maragall; que han señalado la falta de compromiso de la Moncloa para investigar el espionaje. Lenaers ha apuntado que las víctimas del espionaje «necesitan más información y más transparencia«.
Por su parte, la ponente del comité, Sophie In’t Veld, ha reclamado «claridad» y «hacer justicia» sobre el espionaje. La eurodiputada ha afirmado que disponen de «poca información oficial» sobre los casos y ha avisado que las víctimas se encuentran en un «círculo vicioso» porque la justicia les pide pruebas del espionaje para continuar los procesos y estas solo las tienen los estados, a quienes acusa de no querer darlas.
Dos horas esperando en el Congreso
El presidente de la comisión ha admitido que las fechas de la misión a Madrid eran complicadas. Este martes, mientras el Congreso de los Diputados celebraba la moción de censura de Vox, los eurodiputados han estado esperando casi dos horas en una sala donde tenían que reunirse con los miembros de la comisión de Defensa. El encuentro se tendría que haber producido hacia las 13 horas, durante un receso en la sesión, pero que finalmente no se ha producido. Lenaers ha insistido que eran conscientes que la logística era «difícil» y ha lamentado que la pausa prevista en el debate se haya «retrasado significativamente». Los eurodiputados han abandonado la cámara hacia las tres de la tarde.