El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, ha querido matizar sus palabras sobre el presidente de la Generalitat, Salvador Isla, a quien calificó de «parafascista», cosa que le costó una dura crítica del exdiputado de ERC Joan Tardà. «Bien es verdad que quizás tendría que haber dicho pseudofranquista, porque pobres italianos», ha señalado Llach en una entrevista a
Así mismo, ha calificado «gravísimo» que Isla defendiera la aplicación del 155 cuando «todavía no habíamos puesto en entredicho cualquier ley». «Me parece gravísimo para un político que quiere ser presidente de la Generalitat y todos los catalanes», ha sentenciado. Preguntado por sí es una falta de respeto y una banalización del fascismo, Llach ha negado que banalice el fascismo y ha alegado que «por eso le he dicho parafascista o pseudofranquista, como hice una canción sobre la Aznar y su pandilla diciéndolos parafachas globales. Y la gente dijo que exageraba, pero creo que me quedé corto porque soy un cantante malcarado, la tramontana y todo esto, pero es que…»

El Estado español ha «ayudado mucho» a la desunión del independentismo
Sobre la manifestación de la Diada, Llach ha puesto de relieve el manifiesto conjunto entre las siete entidades, que reclama unidad, dejar de lamerse las heridas y demostrar que el independentismo es «fuerte, transversal y que no se rinde». «Son ideas consensuadas por todos», ha asegurado, y ha lamentado que los partidos han derrochado la mayoría que tenía el movimiento en el Parlamento. Aun así, ha recordado que el Estado español ha «ayudado mucho» a esta desunión poniendo «todos los bastones a las ruedas» que han podido como la represión, la prisión y el exilio.
Por otro lado, ha recordado que cuando él era diputado de Juntos por el Sí no había tensiones y ha asegurado que durante aquella época vivió en primera persona la «colaboración» entre Jordi Turull y Marta Rovira. «Yo los he visto luchar por las finalidades políticas que se proponían», ha manifestado para lamentar la desunión actual. «La desunión que siempre ha habido, que es normal, y que dentro del nacionalismo no ha superado el debate de la izquierda derecha y con estrategias muy equivocadas», ha sentenciado.
Llach no confía en la financiación singular y apuesta para «renacionalizar»
Por otro lado, el líder de la entidad independentista ha asegurado que no confía que el PSOE conceda la financiación singular para Cataluña porque, según ha dicho, l‘Estado español está constituido de una manera que no puede prescindir del dinero que aportan los catalanes. «El Estado necesitaría una reforma que nadie se atreve a hacer», ha sentenciado, y ha advertido que después de los pactos políticos «venden los engaños». «No tengo confianza», ha concluido.
Lago ha puesto énfasis con «renacionalizar» Catalunya sin perder de vista el objetivo final: la independencia. La ANC, que quiere elaborar una nueva hoja de ruta antes de que acabe el año, se propone, en palabras de su presidente, recuperar los «parámetros nacionales de convivencia» que ve rebajados en los últimos años. En este sentido, ha puesto de ejemplo algunas medidas como hacer cumplir que los maestros impartan el 75% de clases en catalán y ha advertido que «sin nación fuerte es imposible la independencia».