La líder de Junts por Cataluña en Madrid, Míriam Nogueras, ha empezado su discurso advirtiendo el líder del PSOE, Pedro Sánchez, que «con nosotros no pruebe de tentar la suerte porque no le funcionará«. La sentencia llega horas después del encuentro que Nogueras ha mantenido esta tarde en el Congreso con el número tres del PSOE, Santos Cerdán, para trasladar el malestar del partido con la intervención inicial y las palabras sobre la amnistía del candidato a la investidura. «Su discurso no ha sido un discurso valiente«, ha remarcado.
Nogueras ha asegurado que Pedro Sánchez «no se ha atrevido» a «abordar» el problema catalán de manera directa, como marca su acuerdo firmado en Bruselas. «Ahora tiene la oportunidad de responderme y decirme exactamente qué harán. Su responsabilidad era encontrar la manera de respetar el marco que usted y nosotros hemos acordado, y hacer honor a lo que hemos escrito», ha declarado. Así, pide que se hable del problema y se reconozca como un «conflicto histórico político entre dos naciones» y, en este sentido, ha dejado claro que el documento, a pesar del que ha dicho Sánchez, no hace ninguna referencia al «reencuentro».
«Usted sabe que la cuestión no es si España tiene un Gobierno más o menos progresista. El que explica la histeria de ciertos sectores es el que la política española denomina ‘el problema catalán'», y ha dejado claro que «para que la legislatura avance, nuestro país, Cataluña, necesita que pasen cosas y que se culmine un acuerdo que cambie la historia». «¿Está dispuesto a abordar la cuestión catalana de manera directa, tal como establece el acuerdo que ha firmado?», le ha preguntado.
Junts evidencia la desconfianza con el PSOE
También ha admitido, igual que hizo el presidente al exilio, Carles Puigdemont, que «estamos emprendiendo una legislatura donde nada será igual. Nosotros no engañamos nadie». La líder de Junts en Madrid ha evidenciado su desconfianza hacia «un gobierno que no cumple». «Hemos pedido una fórmula diferente para pactar en lugar de asegurar la legislatura, habrá que ganarla acuerdo a acuerdo. En lugar de una lista de la compra, queremos hablar del supermercado entero», ha sentenciado.

La portavoz ha apuntado que la estabilidad de la legislatura queda subscrita al desempeño de dos ámbitos: «el reconocimiento nacional, donde planteamos el referéndum de autodeterminación, y el del déficit del autogobierno, donde platearemos la cesión de los impuestos que pagan los catalanes». Míriam Nogueras ha leído puntos enteros del pacto entre Junts y el PSOE, y ha resaltado que «no contiene la palabra diálogo y sí negociación, como su última intervención» y ha dejado claro que «para hacer o decir el mismo que han hecho hasta ahora, nosotros sobramos».
Sánchez se compromete a cumplir el pacto
Sánchez se ha comprometido a cumplir el pacto: «Con el acuerdo que hemos conseguido, que ha ido difícil porque tenemos posiciones muy alejadas, se retoma el camino que nunca se tuvo que abandonar, el de la política para resolver el conflicto. Cuenta con el compromiso del PSOE y mi propio para cumplir con el acuerdo conseguido». Sánchez ha pedido tiempo y ha dicho que a lo largo de la legislatura «daremos pasos» para resolver el conflicto.
Finalmente, ha remarcado insistido que «se abre ante nuestro una oportunidad histórica que tenemos que aprovechar» y ha subrayado que «hay algo que nos une por encima de nuestras diferencias y que entendemos y reconocemos como elemento central: El progreso y la estabilidad de Cataluña». «Las visiones políticas, aunque sean diferentes, nunca se tienen que alejar del servicio público y el interés general, se denomine Cataluña o se denomine España, es el que nos pide el conjunto de la ciudadanía», ha concluido.