La ejecutiva de ERC ha avalado este jueves a mediodía el pacto de investidura de Pedro Sánchez. El encuentro ha servido para evaluar los acuerdos sobre la amnistía y el traspaso de Cercanías y los republicanos han dado luz verde al acuerdo después de unas negociaciones largas. Está previsto que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, comparezca esta tarde para explicar los detalles del acuerdo. Una vez la dirección de ERC ha avalado el pacto, el partido tiene que organizar una consulta interna para que las bases lo ratifiquen.
El anuncio de los republicanos llega cuando todo parecía indicar que Junts también sellaría un acuerdo con el PSOE, pero fuentes del partido de Carles Puigdemont han asegurado que no está “nada claro” que se pueda cerrar este jueves. Una cláusula de la ley de amnistía sobre los casos de lawfare que no dependen del referéndum del 1-O entorpece las negociaciones.
Los republicanos habían puesto sobre la mesa cuatro carpetas clave para investir a Pedro Sánchez: una ley de amnistía, avanzar hacia el referéndum de autodeterminación —sin explicitar exactamente como—, el traspaso integral de Cercanías y la reforma del sistema de financiación autonómica. Después de los acuerdos sobre la amnistía, todavía faltaría para saber cómo han acabado las conversaciones sobre el déficit fiscal y qué fórmula se ha escogido para avanzar en el referéndum de autodeterminación.

Una conversación entre Sánchez y Aragonès desbloquea el pacto
Las negociaciones entre ERC y el PSOE estaban encalladas desde hacía días. Altos dirigentes del partido y de la Generalitat se habían encargado de hacer público el malestar por los pocos adelantos en las conversas y señalaban a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como responsable del bloqueo de Cercanías y de la financiación. La carpeta social es un requisito indispensable y una apuesta de los republicanos para no ceñir las conversaciones al terreno político y judicial. El martes el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, habló con Pedro Sánchez y pudieron desbloquear las negociaciones. A continuación se anunció que ERC y el PSOE habían pactado los términos de la amnistía para incluir a todos los represaliados y esta mañana se ha hecho público que hay acuerdo para un traspaso integral y progresivo de Cercanías.