La detención de la ex consejera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí por parte de los Mossos d’Esquadra ya está provocando tensiones entre partidos independentistas. Ponsatí, que tiene inmunidad parlamentaria, ha sido detenida en medio de la calle en Barcelona al poco de la rueda de prensa que había hecho para anunciar que había vuelto a Cataluña y que no pensaba presentarse al Tribunal Supremo. Ha sido una detención con decenas de testigos, gran parte de los cuales eran periodistas, y retransmitida en directo por el canal 3/24. Los gritos de «fuera, fuera, la injusticia española» y «detención ilegal» se han oído mientras un mosso de paisano se la llevaba a la Ciudad de la Justicia en un coche sin logotipar del cuerpo policial. La imagen, pero, ha estado de la policía de la Generalitat deteniendo una ex consejera.

La detención de Clara Ponsatí por parte de un mozo en medio de la calle, al poco de su vuelta a Cataluña / ACN
La detención de Clara Ponsatí por parte de un mozo en medio de la calle, al poco de su vuelta a Cataluña / ACN

Por esto, un par de horas después ha comparecido el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, para hacer una breve declaración de un minuto y medio, en la cual no ha admitido preguntas. El objetivo era dejar claro que los Mossos han participado en el dispositivo por imperativo legal: «Los Mossos d’Esquadra han actuado a órdenes del juez, como es su deber legal cuando actúan como policía judicial. No puede ser de otro modo. Y esto lo sabe todo el mundo. Por orden de la justicia se ha trasladado la eurodiputada Ponsatí directamente a la Ciudad de la Justicia», ha alegado. Y ha añadido: «Celebramos que la reforma del Código Penal facilite que la justicia española tenga que dejarla en libertad una vez haya prestado declaración».

Antes de llegar a la justificación, ha hecho un preámbulo en que ha subrayado que «la consejera Ponsatí ha vuelto de un exilio que nunca habría tenido que sufrir». «Denunciamos, en primer lugar, que la represión del Estado español continúa contra el independentismo catalán, que es un movimiento democrático y legítimo», ha remarcado. Y ha añadido que «la eurodiputada Ponsatí ha sido detenida por una orden judicial acusada de desobediencia» y que «sorprende que se ordene la detención de alguien por un delito de desobediencia, que no comporta penas de prisión, en lugar de citarla a declarar».

La CUP pide a Aragonés «revertir» la detención

A pesar de asegurar que seguirán «trabajando incansablemente por la autodeterminación, la amnistía y el final de la represión», Elena no se ha ahorrado lo zasca del diputado de la CUP Carles Riera, que ha reclamado que el gobierno de la Generalitat «asuma responsabilidades» por la detención. «Lamentamos profundamente que el cuerpo de Mossos d’Esquadra haya optado para obedecer las órdenes de Llarena y haya vulnerado los derechos democráticos fundamentales de Clara Ponsatí como eurodiputada», ha advertido Riera desde la concentración que se ha montado ante la Ciudad de la Justicia. «El señor Pere Aragonès y el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, tienen que revertir inmediatamente esta situación que vulnera los derechos democráticos de Clara Ponsatí», ha reclamado.

Junts evita señalar a los Mossos e interior

La posición de Junts ha sido más matizada, señalando hacia Llarena y no hacia los Mossos o Interior. Desde Bruselas, Puigdemont ha dicho explícitamente que lo que ha pasado no era responsabilidad de los Mossos sino de Llarena. Y, desde la concentración de ante la Ciudad de la Justicia, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha remarcado que la detención ha sido absolutamente ilegal, en referencia a la orden. «No se le respetan sus derechos como eurodiputada, su inmunidad. La consejera Ponsatí hasta hace un día podía pasear tranquilamente por todo Europa. Llega a Cataluña y en media hora ya está detenida y, por lo tanto, reclamamos su libertad inmediata. Lo que se está sucediendo es una nueva oleada de represión de esta cúpula judicial absolutamente desbocada«, ha concluido.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa