La Asamblea Nacional Catalana (ACN) activó la lista cívica alternativa a los partidos independentistas el pasado mes de junio para concurrir a las próximas elecciones en el Parlamento de Cataluña. El objetivo es presentar una candidatura que defienda exclusivamente la independencia más allá de las voluntades políticas del resto de formaciones. Este viernes, pero, la presidenta de la entidad, Dolors Feliu, ha anunciado a través de un mensaje desde el Fossar de les Moreres que abrirán un plazo de votación para que los socios decidan si se tiene que impulsar la lista cívica o no. El periodo establecido es el primer trimestre del año próximo.
La máxima responsable de la entidad ha vuelto a insistir que la lista cívica tiene el objetivo de «hacer real un nuevo embate» y ha reclamado que las instituciones y las movilizaciones en la calle vayan del brazo para lograr «definitivamente» la independencia: «Con fuerza y convicción lo podamos todo. La independencia no solo es posible, sino que es inevitable cuando un pueblo lucha por la libertad. ¡No dejamos pasar más tiempo!«, asevera Feliu. Así lo ha querido dejar durante su mensaje de Fin de año, en el cual ha puesto especial énfasis en el viraje de una parte del independentismo político, refiriéndose a las negociaciones que han mantenido ERC y Juntos -cada cual por su parte- con el PSOE. En este sentido, Feliu ha reivindicado el papel de la Asamblea en la defensa de la «vía unilateral» para conseguir la independencia: «Hemos conseguido recuperar el pulso de la movilización en las calles, y hemos mantenido el compromiso con la vía unilateral, la única para llegar a la independencia», defiende la presidenta de la entidad.
Una entidad «incómodo»
Feliu también asegura que la posición de la ANC durando todo este año ha causado la «incomodidad» de una buena parte del independentismo, «la más próxima a los partidos, puesto que estos han hecho un cambio de estrategia. Tal como ha expresado varias veces, la presidenta de la ANC se muestra en completo desacuerdo con la investidura de Pedro Sánchez gracias a los votos del independentismo político.