El Gobierno de Salvador Illa se ha propuesto que Cataluña disponga en 2026 de nuevos presupuestos. La portavoz del Gobierno catalán, la consejera Sílvia Paneque, dice que es «absolutamente prioritario». Después de que Junts per Catalunya haya adelantado que no negociará las cuentas, los socios preferentes del presidente de la Generalitat serán los Comunes y ERC. Pero los republicanos ya advirtieron la semana pasada que si no se resuelve la carpeta de la financiación singular, dejarán al Gobierno sin presupuestos.

Paneque aseguró este martes, después de la primera reunión del Gobierno tras las vacaciones de verano, que ya han comenzado a hablar de los presupuestos del próximo año con ERC y los Comunes, los socios preferentes, y durante las próximas semanas lo harán con el resto de fuerzas parlamentarias. La consejera de Territorio subrayó que el ejecutivo de Illa hará todo lo posible para que el país tenga unas nuevas cuentas el 1 de enero de 2026, lo que permitiría «desplegar las políticas que necesita el país en el ámbito de la educación, la salud o la vivienda».

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una rueda de prensa / Europa Press

ERC culpa a la ministra Montero

Pero a Illa le queda mucho trabajo por delante si quiere aprobar los presupuestos. Para empezar, debe resolver la carpeta de la financiación singular, pactada en su investidura con ERC. Si no es así, los republicanos no negociarán las cuentas del próximo año, afirmó la semana pasada el presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una entrevista en Catalunya Ràdio.

La financiación singular se está dilatando en el tiempo y ERC culpa a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Montero es la interlocutora del gobierno español, pero a la vez es ministra y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, un hecho que «condiciona sus decisiones», valoró Junqueras, quien cargó contra el resto de formaciones en cuanto a la financiación singular: «Si no solo trabajara ERC, si fuéramos muchos los que trabajáramos por conseguir un modelo de financiación, quizá lo lograríamos un poco antes y un poco mejor».

Carpetas diferentes para el Gobierno

Paneque aseguró este martes que trabajan para cumplir con los acuerdos de investidura. Opina que la carpeta de los presupuestos es diferente a la de la financiación singular, pero reconoció que «son dos caminos que pueden ir en paralelo».

La portavoz del Gobierno no quiso hablar de la posibilidad de que se tengan que prorrogar los presupuestos de 2025. Para Paneque, no es el momento de hablar de «escenarios alternativos».

Comparte

Icona de pantalla completa