El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la líder de los comunes, Jéssica Albiach, se han reunido esta tarde en el Palau de la Generalitat para salvar los presupuestos de la Generalitat del 2024, pero la reunión ha acabado sin acuerdo. Fuentes de los comunes señalan que el encuentro, que no ha durado ni 45 minutos, no ha servido para encontrar una solución. A estas alturas, y a menos de 24 horas para que empiece el debate a la totalidad de las cuentas en el Parlamento, fuentes de los comunes subrayan que «no hay acuerdo» y que «todo sigue igual», y se muestran pesimistas sobre las posibilidades de apoyar a las cuentas. Aun así, el grupo de los comunes deja la puerta abierta hasta la hora de la votación en la cámara para seguir negociando, pero a medida que avanzan las horas aumentan las posibilidades que mañana el Parlamento tumbe los presupuestos va en aumento.

El encuentro entre Aragonès y Albiach es la tercera reunión entre representantes del Gobierno y los comunes este martes. Por la mañana, una delegación de los comunes formada por los diputados Joan Carles Gallego, Susanna Segovia y Enric Bàrcena, y el coordinador parlamentario, Ximo Balaguer, se han reunido con la secretaria general de Presidencia, Nuria Cuenca; el secretario general de Economía, Josep Maria Aguirre, y el director general de coordinación interdepartamental, Marc Ramentol. La reunión ha acabado sin acuerdo y a primera hora de la tarde se ha celebrado un segundo encuentro, con la presencia del portavoz de los comunes, David Cid, que también ha acabado sin acuerdo. Y, finalmente, el presidente de la Generalitat y Albiach se han encontrado en Palau para intentar desbloquear la negociación, pero a estas alturas los presupuestos de la Generalitat cuelgan de un hilo.

De hecho, los dos últimos encuentros de este martes se han producido después de que el Gobierno catalán ha subido el tono contra los comunes por su negativa de apoyar a las cuentas si no se retira el Plan General Urbanístico (PDU) del Hard Rock, el macrocasino de Vila-seca. La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha reconocido que la negociación está “tiempo de descuento” y ha manifestado que el Gobierno tiene la sensación que los “no vuelan estos presupuestos”. “Parece que el interés ahora y aquí es desgastar el gobierno”, ha remachado.

El Hard Rock, insalvable

El Gobierno ha descartado comprometerse a parar el Hard Rock, porque insiste que  no tiene margen de maniobra para “parar tramitaciones que están en marcha” y, además, ha subrayado que están ligados por el compromiso adquirido con el PSC y el Gobierno quiere cumplir su palabra. “Es un elefante en la habitación y se ha intentado llegar a un acuerdo dando cumplimiento a la palabra del Gobierno”, ha subrayado Plaja, que ha instado Albiach a usar los “canales y palancas” que dispone en Cataluña y Madrid para forzar los socialistas a renunciar al macroproyecto de casino.

En cambio, desde las filas de los comunes insisten a reclamar en el Gobierno catalán que pare el Hard Rock. De hecho, Albiach poco rato antes de asistir al encuentro con Aragonés ha compartido un corte de la entrevista que ha concedido esta mañana al programa Café de Ideas para dejar claro que «el momento para decir no al Hard Rock es ahora». «El año pasado no peligraba porque sabíamos que no se iba a aprobar, pero este año sabemos que el PDU está a punto de aprobarse y, por lo tanto, es decisión del Gobierno decir si lo aprueba o no».

Más noticias
Notícia: La reunión entre Aragonès y Albiach acaba sin acuerdo por los presupuestos
Comparte
Los comunes y el ejecutivo han mantenido tres reuniones este martes sin lograr ningún acuerdo y crecen las posibilidades que el Parlamento tumbe las cuentas
Notícia: Aitana y Sebastián Yatra, pillados en un viaje después de la ruptura
Comparte
Se acentúan los rumores de reconciliación y los amigos explican por qué han pasado unos días juntos
Notícia: Interrumpido el servicio de la R12 de Rodalies por el atropello de un coche en Golmés
Comparte
Ninguna de las 130 personas que viajaban dentro del tren han resultado heridas y ya se está gestionando un servicio alternativo por carretera
Notícia: Muere aplastado un trabajador de DHL en Santa Perpètua de Mogoda
Comparte
CCOO denuncia que la multinacional tenía conocimiento de los riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores, pero no tomaron mesures

Comparte

Icona de pantalla completa