El candidato a la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet por ERC y diputado en el Congreso español, Gabriel Rufián, se ha comprometido a la construcción de una segunda residencia pública de gente mayor si su partido «es decisivo» en el próximo mandato que tiene que salir de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Lo ha anunciado de la mano del consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, quien ha explicado que la nueva residencia tendría que ir a la calle Francesc Macià. «El que decimos desde ERC es que suficientes excusas, bastante de decir que el que no funciona en esta ciudad siempre es culpa de los demès…», ha dicho Rufián en un video publicado en las redes sociales desde Santa Coloma.

Si gobierna ERC, habrá segunda residencia
Así mismo, Rufián ha dicho que «asumen la responsabilidad» de que, si gobiernan, construirán la equipación necesaria para tener la segunda residencia de gente mayor. «Por eso nos hemos reunido con el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, por habla de la gestión pública de esta segunda residencia», ha afirmado Rufián. Por su parte, el consejero ha asegurado que reunirse con el diputado en el Congreso de ERC ha sido un «placer». «Sabemos que Santa Coloma necesita una segunda residencia y, como hemos hecho con otros ayuntamientos de Cataluña, nos pondremos de acuerdo para construirla», ha dicho el consejero.
Junts acusa los republicanos de un uso electoralista de la Generalitat
Esta promesa electoral de Gabriel Rufián no ha estado exenta de polémica, y es que varios dirigentes de Junts han acusado el Gobierno de Esquerra Republicana de un uso partidista de la Generalitat para las próximas elecciones en el Parlamento. «Hay que se dedican a la política desde el siglo pasado y no diferencian las promesas electorales de un candidato de los acuerdos que un gobierno puede hacer. El gobierno no puede condicionar la construcción de una residencia de gente mayor al resultado electoral de un candidato de su partido», ha dicho el portavoz de Junts, Josep Rius.
Así mismo, también se ha pronunciado la ex consejera de Derechos Sociales y número dos de Junts a las próximas elecciones municipales de Lleida, Violando Cervera, quien ha pedido que la construcción de nuevas residencias se basen en «criterios técnicos y de necesidades territoriales, independientemente de quienes gobierne». «Vincularlo al voto a un partido es de un sectarismo alarmante», ha avisado la ex consejera de Junts.
El Gobierno se defiende
Aun así, fuentes del Departamento de la Consellería de Derechos Sociales aseguran en El Mundo que la construcción de la residencia «tiene que ir a cargo del Ayuntamiento y, una vez esté construida se estudiará la concentración de plazas por parte de la Generalitat». «La voluntad de reducir la lista de espera y, por lo tanto, atender el máximo número de personas posible es la única motivación del consejero en esta declaración», aseguran.