El Gobierno ha aprobado la composición del consejo académico que asesorará al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, durante la elaboración del Acuerdo de Claridad que impulsa ERC para negociar un referéndum pactado con Madrid. El consejo está formado por nueve expertos –cinco mujeres y cuatro hombres– del ámbito de las ciencias sociales y jurídicas y estará liderado por el politólogo Marc Sanjaume. En los últimos días, ha habido mucha polémica por la inclusión de Àstrid Barrio, contraria al proceso de independencia de Cataluña.
Aragonés lo ha justificado porque se necesitan voces que defiendan todas las posturas posibles para intentar que todo el mundo se sienta interpelado con el resultado del proceso participativo que tiene que acabar el próximo año. «Tiene que estar todo el mundo», ha dicho la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja. El ejecutivo considera «bueno» que los puntos de partido sean distantes para que la propuesta sea más completa.
Los miembros del consejo recibirán una compensación económica para asistir a las reuniones del órgano, según ha confirmado el Gobierno. Su función principal será responder a las preguntas y cuestiones que plantee el mismo presidente y del Gobierno alrededor del Acuerdo de Claridad y emitir los informes correspondientes sobre el debate político, social y ciudadano que se llevará a cabo en el próximo año.
Estos son los nueve expertos que formarán parte del consejo
- Mar Aguilera Vaqués, professora de Dret Constitucional de la Universitat de Barcelona
- Eva Anduiza Perea, catedràtica de Ciència Política a la UAB
- Marco Aparicio Wilhelmi, professor de Dret Constitucional a la Universitat de Girona
- Astrid Barrio López, professora de Ciència Política a la Universitat de València
- Pau Bossacoma Busquets, professor dels Estudis de Dret i Ciència Política de la UOC
- Elisenda Casañas Adam, professora de Dret Constitucional a la Universitat d’Edimburg
- Lesley-Ann Daniels, investigadora a l’Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI)
- Josep Lluís Martí Màrmol, professor de Filosofia del Dret i Política de la UPF
- Marc SanjaumeCalvet, professor lector de Teoria Política a la UPF
Ante las críticas de partidos y entidades sociales a la propuesta del Acuerdo de Claridad, la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha insistido que se trata de una apuesta personal de Pere Aragonès y de su ejecutivo para conseguir que Cataluña “pueda volver a votar en un referéndum pactado que, esta vez sí, tenga validez y reconocimiento”. Plaja ha animado los partidos independentistas a llevar sus propuestas a la tabla que Aragonés ha convocado para después del 28-M. El Gobierno ha repetido que no renunciarán al diálogo y ha recordado que la Moncloa siempre dice ‘no’ de entrada y que después sus posturas se matizan, tal como ha pasado con los indultos o la derogación del delito de sedición.