Este miércoles el Parlamento ha celebrado la primera sesión de control al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, del año 2025, que se ha producido después de que su Gobierno haya dado por perdidos los presupuestos del año 2025 y haya llevado a la cámara catalana el decreto para prorrogar las cuentas que el ejecutivo de Pere Aragonès aprobó en 2023. Junts per Catalunya le ha recordado al presidente unas palabras de hace un año en las que aseguró que la responsabilidad de que Cataluña no tenga presupuestos es «única y exclusivamente» suya. Por otro lado, Esquerra Republicana y la CUP le han reprochado que el Gobierno avale las infiltraciones policiales en movimientos sociales e independentistas.
El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, ha instado a Illa a cumplir con los acuerdos alcanzados en el Parlamento y presentar el proyecto de presupuestos ante la cámara catalana. «La única responsabilidad de que no se hayan presentado es suya», ha lanzado, y ha subrayado que en solo cinco meses ha quedado claro que «el Gobierno de todos no tiene el apoyo de nadie». En este sentido, el dirigente de Junts ha recordado ante la cámara que hace un año Salvador Illa dijo que «si Cataluña no tiene presupuestos la responsabilidad única y exclusiva es del presidente de la Generalitat». «Usted dice una cosa y hace otra», ha sentenciado, y le ha reprochado que «prometió estabilidad y nos encontramos con un gobierno débil de solo 42 diputados». «¿Cómo piensa sacar adelante la legislatura sin presupuestos, a las órdenes de Sánchez y sin estabilidad parlamentaria?», le ha lanzado.
Salvador Illa, en su turno de réplica, ha asegurado que él todavía confía en poder sacar adelante las cuentas a pesar de estar en minoría, y le ha reprochado que de su tono quizás hay gente que piensa que Junts se alegra de que Cataluña no tenga presupuestos. «Trabajo para que Cataluña tenga presupuestos y para que Cataluña avance», ha dicho a pesar de la negativa de Esquerra Republicana a negociar las cuentas. Asimismo, el presidente ha recordado que es un ejecutivo en minoría, que alcanzó unos acuerdos de investidura que «estoy cumpliendo» y se ha comprometido a «asumir responsabilidades», pero ha instado al resto de grupos parlamentarios a asumir las suyas.

ERC y la CUP presionan a Illa con las infiltraciones
El presidente del grupo parlamentario de Esquerra Republicana, Josep Maria Jové, ha reprochado que el ejecutivo justifique las infiltraciones policiales y mire hacia otro lado ante la «guerra sucia» del Estado español. Durante su intervención, el dirigente republicano ha remarcado que «hemos sufrido prisiones, exilios y causas judiciales interminables», y ha criticado el silencio de los socialistas en todos estos casos. «Hoy justifican las infiltraciones policiales en la vida personal de activistas. Nos han llevado a los tribunales y lo justificaban. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta que les afecte a ustedes?», ha rematado. Una crítica que se ha repetido cuando ha sido el turno de la diputada de la CUP, Pilar Castillejo, que también ha recordado que la consejera y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, avaló las infiltraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo cuando dijo que «se adecuan al marco normativo vigente». «Su gobierno avala la figura de agente infiltrado aunque la ley no la regula», ha rematado.
En los turnos de réplica, Illa ha garantizado que hará todo lo que esté en su mano para que «todos puedan defender su proyecto dentro del marco de la legalidad». Así, ha resaltado que «esto es una democracia» y que todos los independentistas «tienen derecho a defender su proyecto» dentro del «marco de convivencia». Con todo, ha dejado claro que como presidente de la Generalitat tiene la obligación de «trabajar para que pueda defender su proyecto». Sobre las declaraciones de Paneque, Illa ha señalado que el Gobierno «avala el cumplimiento del estado de derecho y defiende y promueve que todo aquello que salga del estado de derecho sea investigado y aclarado en instancias judiciales».