Situación drástica en Cataluña por la peor sequía desde el 2008. El pantano de Sau se encuentra al 15% de su capacidad y la Generalitat pone sobre la mesa la posibilidad de vaciarlo totalmente para trasvasar el agua al pantano de Susqueda, que se encuentra al 36%, para intentar preservar la calidad del agua. Si no llueve y la sequía persiste, la Agencia Catalana del Agua (ACA) remarca que «se han roto todos los pronósticos» y alerta de la posibilidad de tener que restringir el suministro de agua de boca a finales de año.

Preservar la calidad de la agua

El pantano de Sau, en Osona, está en mínimos, al 15% de su capacidad. Ahora, el agua que queda al fondo podría mezclarse con la arena y esto puede provocar que el agua ya no sea buena para el consumo. Por eso, en una entrevista a Rac1, el director general de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, ha explicado que el gobierno catalán está estudiando el vaciado total del embalse de Sau para trasvasar toda el agua al pantano de Susqueda, en la Selva, y poder, así, preservar la calidad. Reyes ha explicado que el frío permite que el agua mantenga la «buena calidad», pero a medida que pase el tiempo «podría estratificarse», es decir, perder oxígeno y provocar la muerte de los peces que habitan. Esto, además de la posibilidad que se mezcle con la arena, provocaría que la calidad del agua se vuelva «mala para ser potabilizada».

El pantano de Rialb, el 24 de noviembre de 2022, después de que la Generalitat decretara la alerta por sequía a la cuenca del Ter-Llobregat | Europa Press
Las reservas de agua a los embalses de Cataluña caen hasta el 28% | Europa Press

Restricciones al suministro de agua

Las reservas de agua actuales en los embalses de Cataluña se sitúan al 28% y se vive uno de los peores momentos desde la sequía de entre el 2006 y el 2008, cuando los pantanos se vaciaron hasta el 20% de su capacidad y el agua potable tuvo que llegar en barco. Desde el temporal Gloria del año 2020 «no ha llovido normal», señala Reyes, que añade que la situación «ha roto todos los pronósticos» y que «es crítica». De hecho, está llegando a un punto de emergencia y el director general del ACA avisa de consecuencias drásticas. «Si no llueve durante la primavera y no llueve durante el otoño, podríamos tener restricciones a final de año para los usuarios». Es decir, podría restringirse el suministro de agua de boca y avisa que Cataluña podría vivir «un verano muy duro».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa