El Govern ha dado por perdidos los presupuestos de 2025 al día siguiente de que Esquerra Republicana anunciara que no se sentará a negociar con el ejecutivo de Salvador Illa. A pesar de la negativa de los republicanos, la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha evitado señalar «responsables y culpables» del fracaso de la negociación y al mismo tiempo ha defendido que ellos están haciendo «lo mismo» que cuando estaban en la oposición, pero ha admitido que «no hay posibilidades» de sacarlos adelante. «Lo que estamos haciendo ahora tiene coherencia con lo que hicimos en el pasado», ha defendido, y ha descartado que el Govern valore el escenario de elecciones anticipadas porque tiene «un compromiso con los catalanes y las catalanas». «El Govern debe responder, avanzar y gobernar con las herramientas que tenemos», ha apuntado.

«Hemos intentado hasta el último momento que pudiera haber la aprobación de los presupuestos», ha subrayado Paneque durante la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, donde ha señalado que el ejecutivo no podía renunciar al objetivo fijado inicialmente de tener vigentes las cuentas de este año el 1 de enero. «Nuestra obligación era explorar hasta el final la posibilidad de dotar al país de unos presupuestos para afrontar los retos que teníamos», ha remarcado. La consejera y portavoz ha reconocido que les habría gustado anunciar un acuerdo presupuestario, pero ha recordado que en la comparecencia de la semana pasada ya marcó «tres líneas de actuación».

Así, ha detallado que la primera línea se basa en gobernar para dar respuesta a los retos y necesidades de los ciudadanos con «las herramientas» de las que dispone el ejecutivo. La segunda es la negociación con otras formaciones para llegar a un acuerdo, ya que el ejecutivo de Illa es consciente de que es un gobierno en minoría y, en este sentido, ha opinado que en Cataluña hay una «mayoría social» que reclama que las formaciones se pongan de acuerdo para hacer frente a ámbitos como la vivienda o la educación. Y el último punto que ha resaltado es el cumplimiento de los acuerdos de investidura. «Los dignificaremos», ha añadido.

La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu de este martes / Mariona Puig / ACN

El Govern mantiene a ERC y Comuns como principales socios

El Govern de Salvador Illa mantiene a Esquerra y los Comuns como «socios prioritarios», pero les ha advertido que en este «nuevo marco negociador» sería «poco comprensible» y una «pérdida» no poder incorporar, a través de decretos ley, 4.000 millones de euros adicionales que permitiría la modificación de crédito al presupuesto prorrogado. «No estamos revisando recortes y activaremos todos los mecanismos para cumplir con el Plan de Govern y los acuerdos de investidura», y ha pedido a las dos formaciones ser capaces de tejer acuerdos para enfrentar los «retos» del país. «¿Qué nos está pidiendo la mayoría social? Interpretamos que damos soluciones impulsando políticas en ámbitos como la vivienda, la educación», ha concluido.

Aprobación del régimen sancionador

Finalmente, la portavoz del Govern y consejera de Territorio ha evitado polemizar con el portavoz de los Comuns, David Cid, que en rueda de prensa había advertido que habría «consecuencias» si el Govern no aprueba el régimen sancionador en vivienda antes de que termine el mes de enero, como se habían comprometido a hacerlo. Así, Sílvia Paneque ha adelantado que el Consell Executiu aprobará en la reunión de la próxima semana, la última del mes en curso, esta medida reclamada por el grupo de Jéssica Albiach. «Trabajamos con este horizonte y este es el compromiso que tenemos con los Comuns», ha defendido.

Comparte

Icona de pantalla completa