El Govern ha celebrado este miércoles el acto institucional de la Diada en las Terres de l’Ebre, pero lo ha hecho sin ninguna senyera en el escenario de la plaza dels Dolors de Tortosa. Lo han denunciado algunos dirigentes de Junts como la portavoz del partido en el Parlamento, Mònica Sales, y el presidente de la Veguería de Terres de l’Ebre, Felip Monclús. La primera ha lamentado que “hoy nos hemos quedado sin bandera y quieren que nos quedemos sin nación”, y el segundo ha criticado que “parece que haya la voluntad de ocultarla”. De hecho, en el escenario no estaba ni el cartel oficial de la Diada, que ha sido muy criticado en las redes. Ante la ausencia de la senyera, El Món ha preguntado esta mañana a la Generalitat si quería hacer alguna aclaración, pero a la hora de publicar la noticia aún no había dado ninguna respuesta. El acto, organizado por la Delegación del Gobierno, ha sido presidido por la consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, que ha destacado el esfuerzo del ejecutivo de Salvador Illa por “situar la educación superior como puerta de entrada a las universidades, un paso adelante para garantizar que el talento pueda aflorar donde se encuentre, sin barreras ni desigualdades”.
En #Tortosa, acto de la Diada del @govterresebre. Hoy nos hemos quedado sin bandera y quieren que nos quedemos sin nación.
— Mònica Sales 🎗 (@mncsls) September 9, 2025
A pesar de todo, interesante conferencia sobre incendios de Marc Castellnou, con música exquisita de Maria Vidal y Elisa Huguet.
Por Catalunya, independencia! #11S pic.twitter.com/3Zd6pQpWGW
Acto institucional de la Diada Nacional de Catalunya en las Terres de l’Ebre organizado por el @govterresebre
— felipmonclus (@felipmonclus) September 9, 2025
¿Dónde está la senyera? Parece que haya la voluntad de ocultarla. pic.twitter.com/QES3XelPNb
En este sentido, ha señalado que la acreditación del Hospital de Tortosa Verge de Cinta como centro universitario es “una iniciativa que busca poner nuestro territorio en el mapa del conocimiento y la excelencia, para desarrollar el talento local y hacerlo circular”. Por otro lado, el delegado del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell, ha apelado a la unidad. “Podemos trabajar todos juntos y conseguir lo que necesitamos, pienso que estamos en un momento de oportunidades y el modelo de prosperidad compartida del Gobierno, junto con herramientas como el Estatuto de municipios rurales, los fondos europeos o el Fondo de transición nuclear, nos pueden ayudar mucho”.
Gonell, además, ha hecho un llamamiento a “trabajar todos juntos para hacer de las Terres de l’Ebre el mejor lugar para invertir, trabajar y vivir”, y ha querido tener unas palabras de agradecimiento para los cuerpos de emergencias y seguridad, y la ciudadanía en general, durante el incendio de Paüls (Baix Ebre) del pasado julio, “uno de los momentos más difíciles de gestionar como delegado del Gobierno”. De hecho, el acto ha contado con la participación de Marc Castellnou, analista en jefe del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) de los Bomberos de la Generalitat, que, tras el fuego de Paüls de este verano, ha ofrecido una conferencia sobre incendios.

“La periferia tiene mucho que enseñar”
Meses después del fatídico incendio de Paüls, que quemó más de 3.000 hectáreas, Castellnou ha afirmado que Catalunya está “en emergencia” y, por ello, ha pedido “ser valientes” y “tomar decisiones creativas”, porque, según ha subrayado, “necesitamos un país nuevo adaptado a los nuevos tiempos”. El analista en jefe del GRAF ha reclamado apostar “por una economía adaptada”, ha reivindicado el sector primario y ha apelado a “volver a crear mosaico agroforestal y permitir que el cambio ocurra”. “La periferia tiene mucho que enseñar y necesitamos entender nuestros bosques, necesitamos más educación forestal y recuperar la Catalunya más rural”, ha manifestado, y ha advertido que “las decisiones de hoy conformarán el paisaje que tendremos dentro de treinta años”. El acto ha terminado con la interpretación del himno de los Segadors por parte de Maria Vidal, al contrabajo, y Elisa Huguet, al piano.