El Govern de la Generalitat de Catalunya -en manos del PSC- y los Comunes han alcanzado un acuerdo en el que se duplicará la tasa turística. Este acuerdo, que ha adelantado la Cadena Ser, lo rubricarán esta tarde la consejera de Economía, Alícia Romero, y la líder de los comunes en el Parlamento, Jèssica Albiach; en la sede del Departamento de Economía de la Generalitat de Catalunya y forma parte de las novedades en materia fiscal que PSC y Comunes han pactado. Este incremento de la tasa turística prevé que parte de los recursos que el Govern recaude a través de ella se destinen a políticas de vivienda. Este incremento de la tasa turística, propuesta del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, era una de las demandas que desde los Comunes habían hecho al PSC y que durante mucho tiempo el Govern de Salvador Illa había guardado en un cajón con la promesa de revisarla.
Estas nuevas tarifas permitirán que la tasa turística en la capital de Catalunya, Barcelona, se eleve hasta los 15 euros por persona y noche. Este acuerdo entre gobierno y comunes no solo afectará a la capital catalana, sino que el resto de municipios catalanes podrán ampliar su recaudación en caso de aplicar un suplemento que hasta ahora solo estaba autorizado en Barcelona.
Los Comunes sacan pecho
En declaraciones hechas a la Cadena Ser y recogidas por la Agencia Catalana de Noticias, el portavoz de los Comunes en el Parlamento de Catalunya, David Cid, ha defendido el aumento de la tasa turística y ha asegurado que «una persona que viene a Catalunya pagando 400 o 500 euros por una noche de hotel, puede pagar 7 euros más». Cid aseguró que estas cifras de la tasa turística «no suponen ningún límite» al turismo ni a la llegada de visitantes y señala que actualmente en Catalunya «hay récord de turistas». De hecho, Cid ha señalado que este aumento de la tasa turística es una medida proporcionada y justa y que “es lo que se plantea en toda Europa”.

En cuanto a dónde se destinarán los recursos recaudados con la nueva tasa turística, el portavoz parlamentario de los Comunes ha defendido que este dinero vaya destinado «a políticas de vivienda», ya que según David Cid «los turistas que nos visitan pueden hacer un pequeño esfuerzo para ayudar en el principal problema que tenemos».

