La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha dicho que el ascenso de Aliança Catalana en el Barómetro del Centro de Estudios de Opinión, con un empate con 19-20 escaños con Junts, es «una fotografía de un momento puntual» de la sociedad catalana, pero ha dejado claro que la hora de la verdad es cuando se celebran elecciones. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ejecutivo de este martes, Paneque ha replicado las críticas de formaciones parlamentarias, como Junts o la CUP, que acusan a Salvador Illa, al ejecutivo y a los socialistas catalanes de alimentar la extrema derecha «cocinando» encuestas o dándoles protagonismo en el Parlamento. «Desde el PSC, los discursos de odio se combaten desde el minuto uno de nuestra historia», ha dicho, y ha defendido el «rigor» de los datos demoscópicos.
La portavoz del Gobierno ha dicho que la tradición y la trayectoria política del PSC, el grupo que apoya al Gobierno, «de ninguna manera avala que alimente el crecimiento de la extrema derecha». En este sentido, ha señalado que desde el ejecutivo y desde su partido mantienen «un combate frontal de proyectos respecto a discursos de extrema derecha». «Nadie puede acusar al PSC de hacer ninguna estrategia para alimentar el crecimiento de la extrema derecha», ha sentenciado, y ha insistido en «negar la mayor» porque la trayectoria política y de gobierno de los socialistas catalanes «avala justo lo contrario».
La consejera de Territorio ha subrayado que han cumplido al «pie de la letra» el cordón sanitario hacia Vox y Aliança Catalana de las «fuerzas democráticas» en el Parlamento. Asimismo, ha defendido que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, augura que estas fuerzas fracasarán porque cree que «chocarán con el sentido general de la ciudadanía de Cataluña», y ha rechazado que se pueda acusar a su partido de avalar estas fuerzas políticas. Con todo, ha insistido en que el Gobierno y el PSC hacen “del combate a los discursos de la extrema derecha una cuestión fundamental”.

«Dar respuestas más rápidas» para combatir la extrema derecha
Por otro lado, ha manifestado que la sociedad catalana es «acogedora» y ha dejado claro que los discursos de confrontación o que incitan al odio «no tienen cabida en la sociedad catalana». También ha dicho que Cataluña aboga por la cohesión social, que los discursos de confrontación o que promulgan el odio «no tienen cabida» en Cataluña, y ha enmarcado el crecimiento de la extrema derecha en los ascensos de este tipo de discursos internacionales.
En este sentido, ha señalado que la manera que tiene el Gobierno de combatir la extrema derecha es aplicar su «agenda progresista, transformadora y modernizadora de Cataluña». Paneque ha sostenido que la manera de combatir el crecimiento de partidos de extrema derecha es dar soluciones a las preocupaciones de los catalanes. «Dar respuestas lo más ágiles, rápidas y eficaces posibles a aquellas problemáticas que la ciudadanía expresa», ha dicho la consejera, que se ha mostrado convencida de que «esta es la mejor manera de trabajar la cohesión en nuestro país».

