Dos dimisiones de alto nivel en el Departamento de Igualdad y Feminismos, consecutivas, en pocos días y a las puertas del 25-N. Primero, renunció la subdirectora para la Erradicación de las Violencias Machistas, Rosa Codina, y esta semana ha dimitido quien era su jefa, la directora general de la Erradicación de las Violencias Machistas, Anna Belén Gallo. Fuentes de la consejería aseguran, a preguntas de El Món, que las dos renuncias se han producido por motivos diferentes y que no tienen relación entre ellas. “Son motivos diferentes y por razones personales”, afirman, con el argumento que utiliza habitualmente la administración en estos casos.
El decreto de dimisión de Gallo se ha hecho oficial este mismo jueves a través del Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). “La señora Ana Belén Gallo García, a petición propia, cesa como directora general para la Erradicación de las Violencias Machistas del Departamento de Igualdad y Feminismo, con efectos del día 14 de noviembre de 2025, y se le agradecen los servicios prestados”, firman el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consejera, Eva Menor.
Pocos días antes del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Las fuentes consultadas aseguran que aún no se ha elegido el relevo de Gallo, pero que esperan poder anunciarlo en los próximos días. “Lo anunciaremos próximamente”, afirman. Asimismo, las mismas fuentes del departamento dejan claro que las dimisiones no alteran los planes del ejecutivo para el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “Lo tenemos todo preparado y no se alteran en absoluto” los actos previstos para dentro de 11 días.

Oferta de empleo para la vacante de subdirectora
En cuanto a la subdirección, que es plaza de funcionario, la Generalitat ha abierto hace tres días el concurso para optar a ella. Los requisitos son tener la condición de funcionario/a de carrera del cuerpo superior de administración general, cuerpo docente del subgrupo A1 y todos los cuerpos especiales del subgrupo correspondiente a cualquier administración pública catalana -el personal funcionario de carrera, que no sea de la Generalitat de Catalunya, debe acreditar su condición de funcionario-. Por otro lado, es necesario acreditar el certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) del Departamento de Política Lingüística o equivalente.

