El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, exige en el Estado español que haga una «declaración institucional» que reconozca «la injusticia del procesamiento» del presidente Lluís Companys y permita restaurar su figura. Así lo ha dicho Aragonès después de haber encabezado la ofrenda floral que ha hecho el Gobierno a la tumba de Companys al cementerio de Montjuic, en el 83.º cumpleaños de su fusilamiento. El presidente considera que el Estado debe «asumir su responsabilidad» en el agravio del asesinato de Companys, y cree que una buena manera de hacerlo es con una declaración institucional porque también irá dirigida a toda una generación represaliada.
“Gracias a su lucha, esfuerzo y perseverancia, hoy somos aquí, continuando esta lucha”, ha asegurado, “con los mismos valores republicanos, el mismo compromiso con la igualdad de todas las personas, el mismo compromiso con la fraternidad de las personas y los pueblos, y con el mismo compromiso hacia la libertad llena de la nación catalana”. De hecho, Aragonès ha querido dejar claro que fusilaron Companys porque «era el presidente de Cataluña y representaba en un país entero», no por nada más. El jefe del ejecutivo catalán también ha aprovechado para recordar que ya hace treinta años que Alemania asumió su responsabilidad en el fusilamiento de Companys, y considera que ahora es el momento que lo haga el estado español a través de esta declaración.

Restitución «jurídica, personal y patrimonial» de Companys
Después de la intervención de Aragonès, desde ERC reclaman en España una restitución «jurídica, personal y patrimonial» del presidente Lluís Companys y todas las personas fusiladas por el franquismo. Así lo ha afirmado el diputado y ex consejero Juli Fernández, que ha querido dejar constando que el partido republicano sufre represión desde hace 90 años. Laura Borràs ha aprovechado su intervención para recordar que Cataluña no se rendirá: «No renunciaremos ni a la unilateralidad ni a ningún recurso legítimo para avanzar hacia la libertad».
Una víctima del Estado
El presidente de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, ha querido recordar a Companys como “una víctima del Estado español” en el 83.º cumpleaños de su muerte. A través de una piada a su cuenta de Twitter, Puigdemont ha querido dejar muy claro que Companys es víctima del Estado y no “de un pelotón de incontrolados”. Es por eso que el presidente exiliado reclama en el gobierno español que pida perdón en todo Cataluña: «No es una víctima de un pelotón de incontrolados; es una víctima formal del Estado español. Y es este quien tiene que pedir perdón en el pueblo de Cataluña, porque lo ejecutó por haber sido presidente«.